Cómo Adiestrar a un Perro; ¿Estás preparado para empezar a adiestrar a tu perro o cachorro? El adiestramiento y la socialización adecuados son necesidades básicas de tu perro. Es importante que empieces cuanto antes a adiestrar a tu perro para que se siente, se quede, venga, vaya a su jaula y haga sus necesidades fuera. Y lo creas o no, es algo que puedes hacer tú mismo como principiante.
Al principio, el adiestramiento de perros puede parecer bastante abrumador, sobre todo si es tu primer perro. La verdad es que adiestrar a tu perro es un proyecto muy grande. Si lo haces paso a paso, la tarea te resultará mucho menos desalentadora.
Si quieres aprender a adiestrar a un perro de forma profesional, haz un Curso Adiestrador Canino para poder convertir tu pasión en una buena fuente de ingresos.
Sigue leyendo, te contamos los trucos y consejos sobre cómo adiestrar a un perro.
Cómo Adiestrar a un Perro. Trucos y Consejos

1. Utiliza Técnicas de Refuerzo Positivo
Casi todos los veterinarios coinciden en que el adiestramiento con refuerzo positivo es el método más eficaz de adiestramiento canino. El adiestramiento con refuerzo positivo se centra esencialmente en recompensar a tu mascota por su buen comportamiento, en lugar de castigar el mal comportamiento.
Siempre que tu perro demuestre un buen comportamiento y responda positivamente a tus órdenes, ¡recompénsalo! Al recompensar el buen comportamiento, estás reforzando la asociación entre el buen comportamiento y las cosas buenas.
También es importante que te asegures de no recompensar inadvertidamente un comportamiento no deseado. Por ejemplo, si tu perro te ladra para jugar o salta para saludarte, no lo reconozcas ni cedas, pues esto sólo refuerza el mal comportamiento. En lugar de eso, espera a que se calme antes de prestarle atención.
2. Encuentra la Recompensa Adecuada
El siguiente truco de cómo adiestrar a un perro tiene que ver con las golosinas. Algunos perros están motivados por la comida, y responderán con entusiasmo a cualquier tipo de golosina comestible como recompensa. Otros son más exigentes: suelen preferir las golosinas blandas y masticables a las duras y crujientes.
Sin embargo, a algunos perros no les interesa la comida en absoluto. Si este es el caso de tu cachorro, prueba a experimentar con otras recompensas, como una rápida sesión de juego con su juguete favorito, o incluso mucho afecto.
3. La Coherencia es la Clave
Ser constante en el adiestramiento canino es muy importante. Esto incluye la coherencia en la forma de adiestrar a tu perro; por ejemplo, utilizar siempre la misma palabra, e incluso el mismo tipo de entonación, cuando le pidas que haga algo.
Igualmente fundamental es que todos los miembros de la familia estén de acuerdo. Los perros necesitan coherencia para aprender nuevos hábitos, así que si tú nunca dejas subir al perro al sofá, pero tu pareja sí, tu cachorro acabará confundido.
4. Entrena Poco y a Menudo
Sí, uno de los consejos de cómo adiestrar a un perro es no trabajar mucho tiempo seguido. Las sesiones de adiestramiento cortas y repetidas a lo largo del día son mucho más eficaces que las largas. El American Kennel Club recomienda mantener las sesiones en cinco minutos como máximo; más tiempo y tu perro puede distraerse o frustrarse.
A los perros también les suele costar generalizar las órdenes a otros lugares o situaciones (por ejemplo, entender que pedir un “siéntate” en casa es lo mismo que un “siéntate” en una calle concurrida). Por lo que resulta útil repetir las sesiones de adiestramiento canino en varios sitios, con personas diferentes y con distintos niveles de distracción, para que tu cachorro aprenda a responder correctamente siempre a la misma orden.
5. Aumenta por Etapas
Empezar poco a poco puede ser útil, sobre todo cuando se trata de comportamientos más complejos, como “quieto”, o con la modificación del comportamiento (cuando intentas deshacerte de un comportamiento no deseado).
Intenta dividir las conductas en partes más pequeñas. Por ejemplo, al principio, si estás entrenando el “ven”, elogia y recompensa a tu perro cuando dé un solo paso hacia ti. Es mucho más fácil añadir pasos y llegar al comportamiento completo una vez que tu cachorro empiece a entenderlo.
6. Hazlo Divertido
Otro de los trucos y consejos sobre cómo adiestrar a un perro es la diversión. El adiestramiento debe ser divertido, tanto para ti como para tu perro. Hazlo siempre en positivo, e intenta mezclar las cosas para mantener el interés, como incorporar breves sesiones de juego al adiestramiento entre repeticiones.
También puedes considerar la posibilidad de adiestrar a tu perro para que haga trucos, además del adiestramiento de obediencia habitual. Como humanos, respondemos con más entusiasmo a ver a un perro darse la vuelta que a una simple postura de sentado, y nuestros perros captan ese entusiasmo y les encanta hacer trucos para nosotros.
Es fácil quedarse atrapado en el objetivo final del adiestramiento canino, pero recuerda elogiar a tu perro por cualquier pequeña mejora.

7. Elogia las Pequeñas Cosas
Recuerda elogiar siempre a tu perro por cualquier mejora, por pequeña que sea. Como dijimos antes, es fácil quedar atrapado en el objetivo final del adiestramiento, pero celebrar las pequeñas victorias es igual de importante, y te ayudará a ti y a tu perro a manteneros motivados.
8. Integra el Adiestramiento en la Vida Diaria
¿Cómo adiestrar a un perro? Si integras el adiestramiento en la rutina habitual de tu mascota, te resultará mucho más fácil encajar muchas sesiones pequeñas.
Por ejemplo, pídele a tu perro que se siente o responda a otra orden antes de darle la cena, sacarlo a pasear o jugar con él.
9. Utiliza las Manos
Por mucho que nos gustaría que pudieran, los perros no entienden el lenguaje igual que nosotros. Muchos perros responden mejor a las señales manuales que a las órdenes verbales, así que prueba a combinar ambas, o incluso empieza sólo con señales manuales y añade la orden verbal más tarde.
10. Ilustra tu Orden
Cuando empieces a adiestrar a tu perro, debes dejarle claro lo que le pides que haga. Como los perros no entienden el lenguaje humano, tienes que ilustrarle lo que significa la orden.
Un ejemplo de cómo adiestrar a un perro: si quieres que tu perro se siente, dale la orden y luego empuja suavemente su trasero hacia el suelo. También puedes hacer que una segunda persona intente imitar la acción cuando le des la orden. Esto ayuda a que el perro capte la orden más rápidamente y aprenda la acción.
Mientras ilustras la orden, debes establecer tu posición como líder positivo y firme. De este modo, tu perro te mostrará más respeto y hará caso de lo que le digas.
11. Muestra la Golosina
Puedes utilizar una golosina para reforzar el comportamiento de tu perro. Elige golosinas que al perro le encanten, pero que no pueda comer todos los días. Ayuda a tu perro a entusiasmarse con el adiestramiento.
Cuando des la orden, enseña a tu perro la golosina. Eso le animará a cumplir la orden. Por difícil que sea, no debes ceder a los ojos de cachorro de tu mascota y darle la golosina antes de que haya cumplido la orden.
Asegúrate de dar las golosinas de forma coherente. Trata de ceñirte a las mismas golosinas y varíalas con respecto a otras golosinas que uses a diario para alimentar a tus perros.
12. Emociónalos
Otro de los trucos de cómo adiestrar a un perro es usar las emociones. Los perros responden bien a los movimientos y ruidos excitantes, sobre todo durante el adiestramiento. Intenta incorporar movimientos de manos y ruidos animados, como chasquidos y silbidos, a tus sesiones de adiestramiento. Pueden ayudar a tu perro a aprender más rápido.
Cuando tu perro entienda y complete la orden con éxito, también puedes demostrarle a tu peludo amigo que estás contento. Puedes colmar de cariño a tu cachorro frotándole la cabeza, elogiándole o dándole abrazos.
Estos refuerzos positivos comprenderán el proceso de aprendizaje, haciendo que estén ansiosos por completar nuevas órdenes. Como los perros viven el momento, tienes que elogiarlos y tranquilizarlos enseguida. Esto les ayuda a comprender tu entusiasmo y tus elogios.

13. Repite las Órdenes
Aparte del refuerzo positivo, tienes que repetir tus órdenes una y otra vez. Tu perro necesita oír tus órdenes suficientes veces para reconocerlas.
Repetir la orden también es vital para que tu mascota sepa que obtendrá una recompensa cuando la complete. Aunque tu perro complete la orden al primer intento, debes repetirla para asegurarte de que sus acciones son coherentes.
14. Disminuye Gradualmente la Atención
Después de los primeros 10 o 15 intentos, puedes ir disminuyendo poco a poco tu entusiasmo cuando tu perro complete la orden. Debes seguir haciéndole saber a tu peludo amigo que está haciendo un buen trabajo.
Pero en lugar de un cumplido animado, puedes darle un contundente “buen perro”. También puedes darle una golosina. La disminución de la excitación y la atención muestra a tu perro que completar una orden es una expectativa.
15. Consulta a un Adiestrador de Perros o Asiste a una Clase de Adiestramiento
Si todos estos consejos y trucos de cómo adiestrar a un perro no son suficientes, no dudes en ponerte en contacto con un adiestrador de perros profesional o asistir a una clase de adiestramiento canino. Generalmente, es una de las formas más rápidas de obtener resultados, y los adiestradores profesionales tienen años de conocimientos que pueden utilizar para ayudarte a ti y a tu cachorro. Habrán experimentado muchos tipos distintos de problemas a lo largo de su carrera, por lo que deberían tener ideas sobre cómo abordar cualquier problema al que puedas enfrentarte.
Cuando elijas un adiestrador, tómate tu tiempo para investigar un poco. Asegúrate de que emplean técnicas de refuerzo positivo, y lee muchas opiniones o pide referencias si puedes.
Órdenes Esenciales que Debe Aprender tu Perro
Cada perro puede tardar más o menos tiempo en aprender una orden u otra. No obstante, aquí tienes algunas órdenes fáciles para la mayoría de los perros:
Siéntate
Enseñar a tu perro a sentarse es una de las órdenes básicas que puedes enseñar a tu peludo amigo. Si enseñas a tu perro a sentarse, será más fácil controlarlo. Además, lo prepara para órdenes más difíciles, como “quieto”. Sujeta la golosina por encima de la cabeza de tu perro y muévela por detrás hasta que se siente. Dale la golosina cuando complete la orden.
Ven
Cuando pierdas el control de la correa de tu mascota o, por accidente, dejes abierta la puerta de casa, puedes utilizar la orden “ven” para agarrar a tu perro. Esta orden ayudará a mantener a tu perro a salvo y alejado de problemas. Pon a tu perro la correa y ordénale que venga hacia ti mientras tiras suavemente de su correa.
Quieto
Al igual que la orden “siéntate”, la señal “quieto” puede facilitar el control de tu perro. Antes de enseñar a tu perro esta orden, asegúrate de que es un experto en la orden “siéntate”. Así será más fácil dominarla. Con tu perro en posición sentada, colócate frente a él y muéstrale la mano con la palma abierta mientras le ordenas que se quede.
Junto
Una de las cosas que se aprende de cómo adiestrar a un perro, es que camine a tu lado sin dar tirones. Si haces ejercicio con tu mascota o vives en zonas donde no hay suficiente espacio en la acera, puedes enseñar a tu perro a caminar junto a ti. Esta habilidad es mucho más importante para los perros grandes o fuertes, ya que facilita su control durante los paseos.
Con tu perro a la izquierda de tu rodilla y la correa en la mano, empieza a caminar mientras le das la orden “junto”.
Ir al baño
En el adiestramiento de perros, puedes utilizar la petición verbal “ir al baño” para preguntarle si necesita ir al baño. Puede ayudarte a adiestrar a tu mascota para que haga pis o caca en el mismo sitio.
Lleva a tu perro al patio cuando quiera ir al baño. Cuando tu perro se ponga en cuclillas y empiece a ir, puedes darle la señal “¡ve al baño!”.
Vídeo: La Primera Orden que Debes Enseñar a un Perro | Cómo Adiestrar a un Perro
¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Adiestrar a un Perro», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!