Cómo Coger a un Perro Correctamente: 5 Consejos; Si eres padre de una mascota, puede que notes que tu perro parece angustiado o incómodo cuando lo levantas. Aprende la forma correcta de coger a tu perro, además de lo que debes evitar al levantarlo.
Cómo Coger a un Perro Correctamente: 5 Consejos
Por qué es importante saber cómo coger a un perro correctamente
Es importante saber cómo coger a un perro correctamente por varias razones:
- Seguridad del perro: Coger a un perro de forma incorrecta puede causar lesiones al perro, como torceduras, dislocaciones o fracturas. Esto es especialmente importante cuando se trata de perros pequeños, que son más frágiles y susceptibles a lesiones.
- Seguridad del dueño: Coger a un perro de forma incorrecta también puede causar lesiones al dueño, como dolor de espalda, torceduras o caídas. Es especialmente importante tener cuidado al coger perros grandes y fuertes, ya que pueden ser difíciles de controlar.
- Comodidad del perro: Coger a un perro de forma incorrecta puede hacer que se sienta incómodo o asustado, lo que puede llevar a un comportamiento agresivo o evitar que se acerque a ti. Si un perro se siente incómodo al ser cogido, puede desarrollar una aversión a ser tocado, lo que puede dificultar su cuidado y entrenamiento.
- Salud del perro: Si un perro se lesiona al ser cogido de forma incorrecta, puede requerir tratamiento médico y tiempo de recuperación. Esto puede resultar en dolor y molestias para el perro, así como en costos adicionales para el dueño.
Cómo coger a un perro: 5 consejos fundamentales
He aquí algunas cosas que debes tener en cuenta al recoger a tu perro:
1. Dale una señal a tu perro. Coger a tu perro inesperadamente puede causarle estrés y ansiedad. Enséñale una orden verbal, como «arriba», para indicarle que vas a levantarlo y que se prepare. Para animar a tu perro a cooperar, utiliza golosinas para perros como recompensa cada vez que utilices la señal.
2. Consigue una segunda persona si es necesario. Si te cuesta levantar a tu perro, puede sentirse inseguro e intentar zafarse. Pide ayuda a un amigo o familiar cuando levantes a un perro mediano o grande, sobre todo si pesa más de cuarenta kilos.
3. Agáchate hasta ponerte a la altura de tu perro. Cuando cojas a tu perro, agáchate doblando las rodillas en lugar de doblarte por la cintura. Esto evitará tensiones en la espalda cuando te levantes y te dará un agarre más seguro de tu perro.
4. Para perros pequeños y cachorros, desliza tu brazo dominante bajo el pecho del perro. Coloca tu mano dominante entre las patas delanteras del perro mientras la otra sostiene su parte trasera. Sujeta a tu perro cerca de tu pecho para que se sienta seguro mientras lo levantas.
5. Para los perros grandes, coloca un brazo alrededor del pecho y otro alrededor del extremo posterior. Sujeta el pecho de tu perro por encima de las patas delanteras pero por debajo del cuello para evitar que se ahogue. El brazo alrededor de las patas traseras de tu perro debe sostener el extremo posterior. También debes utilizar este método cuando recojas a perras preñadas, porque evita la presión sobre la zona del vientre.
- Snack premium para perros con sabor a pollo, caza, cordero, salmón y arroz, en forma de corazones
- Snacks llenos de sabor para perros aventureros, pártelos en sabrosas piezas o dáselos enteros
- Snack 100% natural a base de pollo fresco de granja
- con pollo, cordero y salmón.^Snack Premio Entrenamiento Mini Hearts, 200 g .^Snack Premio Entrenamiento...
- Snack premium para perros con sabor a salmón en forma de huesitos.
Cómo coger a un perro pequeño de forma segura
Coger a un perro pequeño puede ser una tarea delicada, especialmente si no se tiene experiencia previa en su manejo. Aquí te presentamos algunos consejos para coger a un perro pequeño de forma segura:
- Acércate al perro suavemente: Los perros pequeños pueden ser nerviosos y asustadizos, así que es importante acercarse a ellos suavemente y de forma calmada. Habla en voz baja y deja que el perro te huela antes de intentar cogerlo.
- Agáchate y ofrécele tu mano: Agáchate lentamente y ofrécele tu mano para que el perro te huela. Si el perro se siente cómodo, acaricia suavemente su cabeza y cuello antes de intentar cogerlo.
- Sujeta al perro firmemente: Una vez que el perro se siente cómodo contigo, sujeta al perro por debajo de su pecho con una mano y por detrás de sus patas traseras con la otra mano. Levanta al perro suavemente hacia tu pecho para evitar lesiones.
- Mantén al perro cerca de tu cuerpo: Una vez que tienes al perro en tus brazos, mantenlo cerca de tu cuerpo para que se sienta seguro y cómodo. Si el perro empieza a moverse o a intentar saltar, sosténlo con más firmeza para evitar que se caiga.
- Pon al perro en un lugar seguro: Una vez que hayas cogido al perro, colócalo en un lugar seguro, como en una cesta o en tus brazos. Asegúrate de que el perro tenga espacio para moverse y estar cómodo.
Cómo coger a un perro grande de forma segura
Coger a un perro grande puede parecer intimidante, pero siguiendo algunos consejos se puede hacer de forma segura. Aquí te presentamos algunos consejos para coger a un perro grande de forma segura:
- Comunica con el perro: Antes de intentar coger al perro, asegúrate de establecer una conexión con él. Habla con voz suave y tranquila, y permite que el perro te huela para que se sienta más cómodo y seguro.
- Utiliza una técnica adecuada: Una técnica adecuada para coger a un perro grande es colocar una mano debajo de su pecho y otra detrás de sus patas traseras. Esto te permitirá levantarlo con más facilidad y control. Si el perro es demasiado grande, puede ser necesario que otra persona te ayude.
- Levanta al perro suavemente: Cuando levantes al perro, hazlo de forma suave y controlada, para evitar lesiones. Asegúrate de mantener su cuerpo cerca del tuyo para que se sienta seguro y estable.
- Colócalo en un lugar seguro: Una vez que hayas cogido al perro, colócalo en un lugar seguro y cómodo, como una cama para perros o una cesta. Asegúrate de que el lugar sea lo suficientemente grande y cómodo para que el perro pueda moverse y sentirse cómodo.
- Ten cuidado con la cabeza y el cuello: Al coger a un perro grande, es importante tener cuidado con su cabeza y cuello, ya que son partes delicadas del cuerpo. Asegúrate de mantenerlas estables y evitar movimientos bruscos.
Cómo coger a un perro nervioso o asustado de forma segura
Coger a un perro nervioso o asustado puede ser un desafío, ya que es posible que se sienta amenazado o incómodo con el contacto humano. Aquí te presentamos algunos consejos para coger a un perro nervioso o asustado de forma segura:
- Acércate con cuidado: Acércate al perro lentamente y con cuidado, hablando en voz baja y en un tono suave para transmitirle tranquilidad. Evita los movimientos bruscos que puedan asustar al perro.
- Ofrece tu mano: Ofrece tu mano para que el perro te huela y se familiarice contigo. No lo toques si no se siente cómodo con ello, ya que esto podría aumentar su ansiedad.
- Usa una correa: Si el perro está demasiado nervioso para que lo cojas con las manos, usa una correa para controlarlo. Asegúrate de que la correa esté bien ajustada y que no sea demasiado corta, para que el perro tenga algo de espacio para moverse.
- Usa una manta o toalla: Si el perro está muy nervioso o asustado, puedes envolverlo en una manta o toalla para ayudarlo a sentirse más seguro y cómodo. Esto también puede evitar que se lastime o te lastime durante el proceso de cogerlo.
- Pide ayuda: Si no te sientes cómodo cogiendo al perro por ti mismo, es mejor pedir ayuda a alguien con más experiencia. Un profesional, como un entrenador de perros o un veterinario, puede ayudarte a coger al perro de forma segura.
Cómo coger a un perro enfermo o herido de forma segura
Cuando se trata de coger a un perro enfermo o herido, es importante tener en cuenta que cualquier movimiento brusco o mal manejo puede empeorar su condición o causarle dolor. Aquí te presentamos algunos consejos para coger a un perro enfermo o herido de forma segura:
- Mantén la calma: Los perros pueden sentir el estrés o la ansiedad de sus cuidadores, por lo que es importante mantener la calma y evitar cualquier movimiento brusco o repentino.
- Usa una correa: Si el perro puede caminar, usa una correa para guiarlo suavemente hacia ti. Si no puede caminar, puedes colocar una manta o toalla debajo de su cuerpo y levantarlo con cuidado.
- Apoya adecuadamente el cuerpo: Al coger al perro, asegúrate de apoyar su cuerpo adecuadamente. Si el perro tiene una lesión en una parte específica del cuerpo, evita tocar o mover esa área.
- Pide ayuda: Si el perro es demasiado grande o pesado para que lo cojas por ti solo, pide ayuda a otra persona para levantarlo y transportarlo.
- Traslada al perro con cuidado: Cuando traslades al perro, hazlo con suavidad y evita los movimientos bruscos. Si es necesario, puedes cubrirlo con una manta o toalla para evitar que se lastime durante el transporte.
Cómo enseñar a los niños a coger a un perro correctamente
Es importante que los niños aprendan a coger a los perros correctamente para evitar lesiones o accidentes tanto para ellos como para el perro. Aquí te presentamos algunos consejos para enseñar a los niños a coger a un perro correctamente:
- Enseñarles la forma correcta: Enséñales a los niños a coger al perro por debajo de su pecho y apoyando adecuadamente sus patas traseras. Es importante evitar coger al perro por el cuello o las patas, ya que esto puede causar dolor o lesiones.
- Enseñarles a acariciar al perro: Enseña a los niños a acariciar al perro adecuadamente, especialmente en áreas como la cabeza, el cuello y la espalda. Evita que los niños acaricien al perro en áreas sensibles como el abdomen o las patas, ya que esto puede causar incomodidad o dolor.
- Supervisar siempre: Es importante que los niños siempre estén supervisados cuando estén cerca de un perro, especialmente cuando lo estén cogiendo o acariciando. Nunca se debe dejar a un niño solo con un perro sin supervisión adecuada.
- Enseñarles a respetar al perro: Los niños deben aprender a respetar al perro y sus necesidades, y a no molestarlo si el perro no quiere ser cogido o acariciado en ese momento. Enséñales a leer las señales de lenguaje corporal del perro y a saber cuándo el perro está incómodo o molesto.
- Practicar con perros tranquilos: Para ayudar a los niños a sentirse cómodos cogiendo a un perro, es importante practicar con perros tranquilos y amigables. Si no tienes un perro en casa, considera llevar a los niños a un parque para perros o a una clínica veterinaria donde puedan interactuar con perros amigables.
Cómo sostener a un perro para un examen veterinario
Sostener a un perro para un examen veterinario puede ser una tarea importante, ya que es necesario mantener al perro seguro y cómodo durante el proceso. Aquí te presentamos algunos consejos para sostener a un perro para un examen veterinario de forma segura y efectiva:
- Usar una correa y collar: Es importante tener a mano una correa y collar para controlar al perro durante el examen. Mantener al perro atado le permitirá al veterinario examinar al animal de manera segura y sin riesgo de que se escape.
- Tranquilizar al perro: Es importante tranquilizar al perro antes del examen para evitar que se ponga nervioso o ansioso. Acariciar al perro y hablar con él en un tono suave y calmado puede ayudar a mantener al perro relajado durante el examen.
- Apoyar al perro: Es importante apoyar al perro durante el examen para evitar que se caiga o se lastime. Sostener al perro por debajo de su pecho y levantarlo suavemente puede ayudar a mantenerlo en una posición segura y cómoda.
- Usar un ayudante: Si es posible, es recomendable tener un ayudante para sostener al perro durante el examen. El ayudante puede mantener al perro seguro mientras el veterinario realiza el examen, y también puede tranquilizar al perro si se pone nervioso.
- Comunicarse con el veterinario: Es importante comunicarse con el veterinario durante el examen para asegurarse de que el perro esté cómodo y seguro en todo momento. El veterinario puede proporcionar pautas específicas para sostener al perro y también puede ayudar a tranquilizar al animal durante el examen.
Cómo coger a un perro agresivo de forma segura
Coger a un perro agresivo puede ser peligroso y requiere una gran cantidad de precaución. Si es necesario coger a un perro agresivo, aquí te presentamos algunos consejos para hacerlo de forma segura:
- Usa equipo de protección: Es importante protegerse a sí mismo mientras se maneja a un perro agresivo. Usar guantes, mangas largas, pantalones gruesos y botas resistentes puede ayudar a proteger tu cuerpo de mordeduras y rasguños.
- Usa un bozal: Si el perro tiene una historia de agresión, es recomendable utilizar un bozal para evitar que muerda o lastime a alguien durante el proceso de captura.
- No uses la fuerza: No intentes luchar contra el perro o sujetarlo con fuerza, ya que esto puede provocar una reacción agresiva aún mayor. En lugar de eso, trata de persuadir al perro con una voz suave y calmada.
- Usa técnicas de distracción: Si es posible, utiliza técnicas de distracción para distraer al perro y capturarlo con seguridad. Por ejemplo, puedes arrojar una pelota o un juguete en una dirección para que el perro vaya detrás de él y luego puedes aprovechar la oportunidad para capturarlo.
- Busca ayuda: Si el perro es muy agresivo o no puedes manejarlo de forma segura, busca ayuda de un profesional de la salud animal o de un experto en manejo de perros agresivos.
Errores comunes al coger a un perro y cómo evitarlos.
Coger a un perro puede parecer una tarea sencilla, pero es importante hacerlo correctamente para evitar lesiones tanto para el perro como para la persona que lo está cogiendo. A continuación, se presentan algunos errores comunes al coger a un perro y cómo evitarlos:
- Coger al perro por el cuello: Coger a un perro por el cuello puede ser doloroso e incluso peligroso, especialmente para perros pequeños o frágiles. En su lugar, sujeta al perro por detrás de las patas delanteras con una mano y por detrás de las patas traseras con la otra.
- No darle apoyo al perro: Si coges al perro sin darle el apoyo adecuado, puedes lastimarlo. Asegúrate de que el perro tenga un apoyo estable en todo momento y que sus patas traseras estén bien sujetas para evitar lesiones.
- No tener en cuenta el tamaño y el peso del perro: Es importante tener en cuenta el tamaño y el peso del perro antes de cogerlo. Si es un perro grande o pesado, es recomendable pedir ayuda a otra persona para evitar lesiones.
- No tener cuidado con el perro nervioso o asustado: Si el perro está nervioso o asustado, puede reaccionar de forma imprevisible. Asegúrate de acercarte al perro con calma y confianza y habla con él en voz baja para tranquilizarlo antes de cogerlo.
- Coger al perro por las orejas o la cola: Coger al perro por las orejas o la cola puede causarle dolor e incluso lesiones graves. Evita sujetar al perro por estas partes del cuerpo y coge al perro por las patas traseras y delanteras.
- No tener en cuenta el estado de salud del perro: Si el perro está enfermo o herido, es importante tener en cuenta su estado de salud antes de cogerlo. Si es necesario, usa un bozal o pide ayuda a un profesional veterinario para asegurarte de que el perro sea manejado de forma segura.
Preguntas Frecuentes
¿Qué debo evitar al coger a un perro?
Respuesta: Debes evitar coger al perro por su cuello o collar, ya que esto puede causar lesiones en la tráquea o el cuello. También es importante evitar levantar al perro de manera brusca o con demasiada fuerza, ya que esto puede causar lesiones en la columna vertebral o las extremidades.
¿Qué más debo tener en cuenta al coger a un perro?
Respuesta: Es importante tener en cuenta la condición física del perro y cualquier lesión o dolencia que pueda tener. Si el perro tiene problemas de espalda o cadera, debes levantarlo con aún más cuidado y considerar el uso de un arnés para levantarlo.
¿Puedo enseñar a mi perro a que se deje coger fácilmente?
Respuesta: Sí, puedes enseñar a tu perro a que se deje coger fácilmente a través del entrenamiento positivo y la socialización temprana. Enséñale a acercarse a ti de manera voluntaria y recompénsalo con elogios y golosinas cuando lo haga. También puedes practicar levantarlo de manera suave y segura, para que se acostumbre a ser manipulado de manera segura.
¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Coger a un Perro Correctamente: 5 Consejos», te animamos a realizar un curso de veterinaria ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!