Cómo Cuidar a un Pez en Casa; El primer mes es el momento más crítico para los nuevos peces de compañía. La adaptación a un nuevo acuario y a una nueva pecera puede ser estresante para los peces de casa, pero con la configuración adecuada de la pecera, tus nuevos peces pueden prosperar.

Esta guía para peces que te ofrecemos en Curso de Auxiliar de Veterinaria Online, te ayudará a averiguar qué suministros de acuario necesitas para que tus nuevos peces mascota tengan una vida larga y feliz.

Todo comienza con un poco de investigación.

Cómo Cuidar a un Pez en Casa. Los Primeros Días de tu Mascota

Cómo Cuidar a un Pez en Casa. Los Primeros Días de tu Mascota

Elegir el Tamaño de la Pecera y el Tipo de Pez

Antes de salir a comprar nuevos peces como mascota, hay que decidir qué tipo de pecera se quiere tener: de agua dulce, de agua salada o de agua salobre.

Recomendamos una pecera de agua dulce para los principiantes porque es la más fácil de mantener.

Aconsejamos buscar una pecera con capacidad para unos 100 litros de agua. Cuanta más agua tengas, más fácil será que no tengas problemas. Si tienes una columna de agua pequeña, es más fácil que las cosas se estropeen rápidamente. Los tanques más pequeños son más propensos a cosas como las fluctuaciones de temperatura y el hacinamiento.

Una vez elegida la pecera, llega la parte divertida: decidir qué tipo de peces vas a tener el acuario. Puede elegir tanques horizontales más largos o tanques verticales más altos; depende de los peces que elijas. Algunos peces, como los peces ángel, se desarrollan mejor en un acuario más alto, mientras que otros, como los danios cebra, se desenvuelven mejor en un acuario más largo.

Los mollies, los platies y los tetras son buenas opciones para los principiantes. Estos peces tienen unos requisitos ambientales y nutricionales relativamente sencillos. Además, pueden convivir pacíficamente en el mismo acuario. Unos peces fáciles de cuidar.

Suministros para el Acuario de tu Pez Mascota

Una vez que hayas decidido los tipos de peces que te gustaría tener como mascota, tendrás que conseguir los suministros de acuario apropiados que necesitan para un hábitat saludable. Parte fundamental de cómo cuidar a un pez en casa.

Sustrato

Es lo que recubre el fondo de la pecera. Busca un sustrato apropiado para el biotipo de tu pez mascota. Muchos peces para principiantes proceden de la cuenca del Amazonas y prefieren una grava del tamaño de un guisante. Aunque hay una gran variedad de colores de grava disponibles, los colores de aspecto más natural dan lugar a entornos más realistas. Evita en lo posible los fluorescentes, ya que no son tan agradables estéticamente.

Decoración de la pecera

Las decoraciones tienen dos propósitos. Son agradables a la vista y también pueden servir de escondite para tus peces. Mira decoraciones apropiadas para proporcionar el hábitat perfecto para tus peces domésticos. Asegúrate de no excederte y de no abarrotar la pecera, y no pongas nunca nada en el acuario que no esté hecho específicamente para peceras, aunque sea un objeto natural (madera no tratada, cerámica que pueda filtrar productos químicos, conchas que puedan añadir calcio no deseado, vidrio que pueda tener bordes afilados, plásticos que puedan ser tóxicos).

Iluminación

Cada pez tiene sus propias necesidades de iluminación, por lo que es importante investigar sobre la cantidad y el tipo de luz que necesitarán tus peces mascota. La iluminación también variará en función del tamaño del acuario y de las necesidades de las plantas vivas que haya en él.

Filtros para peceras

Compra un filtro apropiado para el tamaño de tu pecera. Recomendamos filtros para peceras que tengan dos cartuchos. Cambiar sólo un filtro a la vez ayuda a que los niveles de bacterias en el agua se mantengan equilibrados.

Alimentación

Busca un alimento para peces que sea apropiado para la especie de tu nueva mascota. Esto es fundamental. Por ejemplo, algunos peces no tendrán problemas para comer un alimento en escamas que flote en la parte superior. En cambio, los peces que viven en el fondo, como los siluros Corydoras, tendrán problemas. Estos peces necesitan un alimento para peces de fondo, como un alimento en gránulos que se hunda y que puedan buscar en el sustrato. Infórmate sobre la cantidad y la frecuencia de la alimentación de tus peces.

Kit de análisis de agua dulce

Mide los niveles de pH, amoníaco, nitrito y nitrato del agua. También es una buena idea comprar algunos libros sobre las especies de peces de tu acuario. Esto te ayudará a entender su comportamiento y a reconocer rápidamente cualquier signo de enfermedad.

Bestseller No. 1
Pastillas Difusor de Co2 Acuario, Difusor de dióxido de Carbono atomizador atomizador de CO2...
52 Opiniones
Pastillas Difusor de Co2 Acuario, Difusor de dióxido de Carbono atomizador atomizador de CO2...
  • [Función]: Este difusor de CO2 puede crear un CO2 rico para proporcionar plantas acuáticas con el...
Bestseller No. 2
WINOMO 40 PCS Acuario Cerámica Coral Frag Frag Taps Coral Rack Base de Coral Accesorios Acuario...
  • Están encajando perfectamente en pequeñas grietas o grietas en la en. Suministros de tanques de peces
Bestseller No. 3
TOPINCN Controlador Automático De Llenado De Agua Sistema De Llenado Automático Controlador De...
  • ❤️ 【Rango ajustable】 El rango ajustable de nivel de agua es de 0,5 a 15 cm.
Bestseller No. 4
Vulevirtue Soporte para Plantas de Acuario,4 pcs Macetas de Hierbas de Agua,Maceta para Plantas de...
12 Opiniones
Vulevirtue Soporte para Plantas de Acuario,4 pcs Macetas de Hierbas de Agua,Maceta para Plantas de...
  • 【Diseño único】 La parte inferior del soporte para macetas de acuario tiene orificios permeables...
Bestseller No. 5
G628-2 Bomba Peristáltica Miniatura Pequeña Bomba Autocebante Automática con 12V DC Motor...
  • Cabezal de la bomba desmontada: fácil de desmontar la cabeza de la bomba para una fácil sustitución y...

Instalación de un Nuevo Acuario

Puedes utilizar agua del grifo para tu pecera, pero debes tratarla primero para eliminar el cloro y las cloraminas y cualquier metal pesado. Se recomienda usar un acondicionador de agua para acuarios. Estos acondicionadores de agua no sólo hacen que el agua del grifo sea segura para su uso en el acuario, sino que a menudo ayudan a crear una capa de estrés, lo que ayuda a reducirlo en los nuevos peces, así como a curar las aletas y los tejidos dañados de tus mascotas.

Coloca la pecera en un lugar al que puedas acceder fácilmente para echar comida y limpiarla. Asegúrate de que hay una fuente de agua y una toma de corriente cerca. Mantenla alejada de la luz solar directa y de fuentes de calor, altavoces y otros elementos que vibren.

Antes de introducir tus nuevos peces en su nuevo hogar, tendrás que «ciclar» el acuario. Deja que el acuario se asiente durante al menos siete o diez días para que el filtro de la pecera tenga tiempo de procesar el agua. Esto también da tiempo a que se estabilicen la temperatura y el pH del agua. Este proceso se denomina ciclado del acuario y es fundamental a la hora de cuidar a tus peces.

El ciclado permite que la pecera pase por un proceso llamado ciclo del nitrógeno, por el que el agua de la pecera sufre esencialmente un cambio químico que hace que el agua sea segura para añadir peces. Hay varias maneras de ciclar la pecera, y hay muchas soluciones comerciales para ayudarle a conseguirlo.

Ver Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo

Primera Semana: Introduce a tu Pez en su Nueva Casa

Seguimos explicando cómo cuidar a un pez en casa. Después de que el acuario haya pasado por el ciclo de nitrógeno, es el momento de añadir los peces.

Hay que aclimatar a los peces a su nuevo entorno poco a poco. La mejor manera de hacerlo es mantener a los peces dentro de las bolsas en las que los transportaste a casa, y poner la bolsa sellada en el tanque. Así, la temperatura del agua de la bolsa tendrá tiempo de adaptarse a la del acuario. A continuación, puedes empezar a añadir lentamente agua del acuario a la bolsa para que tus peces se acostumbren a los niveles de amoníaco y pH del acuario.

Todo el proceso debería durar aproximadamente una hora. Una vez aclimatados los peces, puedes sacarlos con cuidado de la bolsa y colocarlos en su nuevo hogar. No añadas el agua de la bolsa a la pecera, ya que podría introducir enfermedades en tu nuevo acuario.

Una vez liberados los peces en la pecera, hay que comprobar diariamente la calidad del agua en cuanto a temperatura, pH, amoníaco, nitratos y nitritos. Hazlo durante al menos un mes.

Es mejor alimentar poco a los peces durante la primera semana. Demasiada comida puede contaminar la pecera. Esto también te da la oportunidad de ver cuánto comen tus peces y establecer una línea de base para seguir avanzando.

Enfermedades de los peces a las que hay que prestar atención en la primera semana

Observa a los peces a diario. Algunos de los primeros signos clínicos comunes de enfermedad en los peces son la opacidad o la nubosidad de la piel, el aumento de la producción de mucosidad y el frotamiento contra los objetos de la pecera. Esto podría indicar que hay un parásito en el agua o algún otro problema de calidad del agua.

La respiración agitada o el nado con las aletas cerradas también pueden indicar un malestar clínico. El agua lechosa o turbia, o un fuerte olor a pescado, podrían indicar un problema con la calidad del agua.

El error más común que comete la mayoría de la gente es pensar: Mi pecera está turbia; mejor saco a los peces y limpio todo el acuario. Eso es lo peor que puedes hacer.

En lugar de cambiar toda el agua de una vez, haz cambios de agua muy pequeños y frecuentes. Asegúrate de utilizar la cantidad adecuada de acondicionador de agua con los cambios.

Segunda Semana: Mantén la Calidad del Agua del Acuario

Durante la segunda semana, sigue analizando la calidad del agua a diario. A medida que los niveles de bacterias en el agua se normalizan, puede haber un pico de amoníaco en esta época. Si lo notas, cambia entre un cuarto y la mitad del agua del acuario. Demasiado amoníaco puede escaldar las branquias y la piel.

Hay que estar atento. Una vez que los peces empiezan a mostrar signos clínicos, no duran mucho.

Enfermedades de los peces a las que hay que prestar atención en la segunda semana

Al comienzo de la segunda semana, puedes notar signos de Ich, abreviatura de Ichthyophthirius multifilis. Los síntomas incluyen una capa de puntos blancos en la piel y una respiración rápida de las branquias.

No intentes diagnosticar y tratar esto tú mismo. Es mejor llamar a un veterinario acuático o a un biólogo marino. Ellos pueden confirmar la afección y ayudarte a tratarla.

El simple hecho de echar medicamentos al agua puede empeorar las condiciones mucho más que la enfermedad, si no se diagnostica adecuadamente.

Tercera Semana: Continúa Vigilando la Calidad del Agua del Acuario

Llegamos a la tercera semana de cómo cuidar a un pez en casa. Es posible que observes un aumento de los nitritos, que pueden ser tóxicos para los peces de agua dulce. Es posible que tengas que hacer el primer cambio de agua significativo de tu acuario.

Se recomienda cambiar entre el 15 y el 25 por ciento del agua de la pecera en este momento.

Cuarta Semana: Cómo Cuidar a un Pez en Casa una vez Adaptado

A estas alturas, es probable que estés en la zona segura. Los niveles de bacterias han tenido tiempo de regularse por sí mismos y los peces probablemente se han adaptado a su nuevo entorno.

Probablemente, lo estés haciendo muy bien si no has tenido ningún problema.

Ahora es el momento de empezar el programa de mantenimiento regular. Aconsejamos un cambio de agua del 20 al 25 por ciento como mínimo una vez cada tres semanas. La forma ideal de realizar un cambio de agua es aspirar el sustrato. De este modo, estarás limpiando el acuario del agua más sucia y eliminando al mismo tiempo los desechos de los peces. Puedes utilizar una aspiradora para peceras para aspirar el sustrato.

Por último, debes seguir revisando el agua de la pecera dos o tres veces por semana. Esta es la mejor manera de ayudar a tus peces a tener una vida larga y feliz.

RebajasBestseller No. 1
Bestseller No. 4
Mini Tanque De Peces Betta Inteligente, Acuario Pequeño, Acuario De Peces, Kit De Acuario, Con...
  • ✪ 1. Vidrio automático transparente de alta definición, el vidrio de alta definición tiene una buena...

¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Cuidar a un Pez en Casa», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Reino Animal » Cómo Cuidar a un Pez en Casa. Los Primeros Días de tu Mascota
Doctrina Qualitas
Últimas entradas de Doctrina Qualitas (ver todo)