Qué Hacer si Otro Perro Muerde a Mi Perro; Los animales pueden ser criaturas imprevisibles, incluso nuestros verdaderos amigos de cuatro patas. Los dueños de perros más diligentes pueden encontrarse en la aterradora situación de que su perro sea mordido por otro perro.

Cuando su cachorro sufre una mordedura de perro, no existe una solución única para todos los casos. Sin embargo, mantener la cabeza fría en caso de una mordedura de perro, saber lo que se busca al evaluar la lesión y tener una idea de lo que hay que hacer a continuación puede ayudar a garantizar que el perro herido reciba los cuidados adecuados y se recupere rápidamente.

Cuando acabes de estudiar auxiliar de veterinaria online, podrás trabajar en una consulta donde tendrás que atender a perros que han sido mordidos por otros perros. Estarás preparado para contestar a preguntas como ¿qué hacer si otro perro ataca al mío? Continúa leyendo para saber la respuesta.

Qué Hacer si Otro Perro Muerde a Mi Perro

Qué Hacer si Otro Perro Muerde a Mi Perro

Consejos para Prevenir y Evitar una Pelea de Perros

Como siempre, más vale prevenir que curar y hay muchas cosas que podemos hacer para evitar que nuestro perro sea mordido por otro y también para evitar que nuestro perro muerda a otro.

Uso obligatorio de la correa

Para empezar, recordemos que si estás en una zona urbana, es obligatorio usar una correa.

Si te encuentras con otro perro y los dos lleváis correa, simplemente tira de ella para evitar el conflicto, la correa es, al fin y al cabo, un elemento de seguridad.

La clave para evitar una pelea es utilizar el sentido común: si ves que tu perro o la actitud del otro no es amistosa, aléjate. Hay muchas señales que pueden advertirnos antes de un conflicto o un ataque: gruñidos, enseñar dientes, pelo erizado, orejas tiesas y postura corporal alerta, marcado… Aunque estas señales también pueden indicar algo más, si esto ocurre y no estás seguro de lo que te están comunicando, aléjate.

Las razones más comunes por las que dos perros pueden pelearse

  • Miedo, fobia o inseguridad.
  • Socialización insuficiente o nula.
  • Mala gestión de la correa por parte del propietario.
  • Protección de los recursos, como juguetes, alimentos, etc.
  • Protección de una perra, un cachorro o una persona.
  • Dolor.
  • Ser bruscos en el juego.

Una mordedura o un ataque suelen estar causados por el hecho de que el perro no sabe cómo manejar una situación y se siente amenazado, por el motivo que sea: miedo, fobia, dolor, ansiedad, tensión acumulada, etc. Es en este momento cuando aparece la reactividad en un intento de defenderse, y lo que el perro reactivo quiere y exige es que el otro perro se aleje. Es importante saber cuál es el problema para intentar ayudar a nuestro peludo, dándole herramientas o sabiendo cómo sacarlo de la situación y/o evitar exponerlo a ella.

Si tu perro está suelto y aparece otro perro

Seguimos contándote qué hacer si otro perro muerde a mi perro, en este caso si está sin correa. Intenta sujetarlo lo más rápido posible hasta que estés seguro de la situación. Sobre todo, si el otro perro está atado, no dejes que el tuyo se acerque hasta que hayas preguntado y evaluado la situación.

A primera vista, no sabemos qué conflictos puede tener cualquiera de los dos perros o en qué están trabajando. Por lo tanto, si le piden que sujetes a tu perro, evita utilizar la excusa de «mi perro no está haciendo nada» o «sólo quiere jugar», ya que el otro perro puede no saber cómo manejar la situación, puede provocar una situación incómoda y/o puede causar un problema más grave.

Muchos perros hoy en día sufren de miedo, ansiedad o reactividad ante otros perros, personas o cosas, y al no atar a nuestro perro podríamos provocar una situación conflictiva o perjudicial para ellos sin darnos cuenta, incluso podríamos acabar provocando un ataque o una pelea al no respetar las necesidades del otro perro y uno de ellos podría acabar siendo mordido por otro perro.

Si tu perro va con correa y se encuentra con un perro suelto

Si el perro sin correa está demasiado excitado, es insistente o muy directo e irrespetuoso con su espacio, o si notas malestar en tu perro y crees que es necesario por alguna razón, intenta localizar al dueño rápidamente y pídele que le llame y le mantenga atado. Aunque sea un encuentro amistoso y acabe siendo un juego, ¡conocemos a nuestro perro y no conocemos para nada a este nuevo peludo! Es mejor estar prevenido que curado.

No fuerces a tu perro

También es muy importante no forzar a nuestro perro a situaciones incómodas para él, como saludar a un perro al que no quiere saludar, aunque sea de un amigo nuestro (este consejo también podría aplicarse a personas o niños). Si ves que tu perro te mira, se queja, bosteza, gira la cabeza hacia el otro perro y mira hacia otro lado… Te está diciendo que está incómodo y te pide que lo saques de ahí.

Peleas durante el juego

Si tu perro está jugando con otro y ves que el juego es cada vez más brusco, detén el juego hasta que se relaje. A veces necesitan ayuda, aunque no la pidan, porque no saben parar, igual que ocurre con los niños cuando juegan y, a medida que avanza el juego, uno o todos pueden acabar llorando.

Por otro lado, se recomienda evitar los encuentros con perros muy excitados y que tiran con fuerza de la correa, ya que es poco probable que sea un encuentro saludable y que acabe en conflicto. Si tienes la oportunidad, intenta mantener la distancia o cambiar de cera para evitarlo.

¿Cómo Proceder en caso de Mordedura de Perro?

Si ves que otro perro muerde a tu perro, lo primero que debes hacer es retirarlo de la situación de conflicto.

Si el perro es capaz de caminar, permítele hacerlo. Esto puede calmarlo y te dará la oportunidad de observar el modo de andar del perro y buscar cualquier hemorragia.

Si el perro no es capaz de caminar, hay que llevarlo en brazos, pero incluso el perro más manso puede morderte cuando está herido o asustado, por lo que hay que ser precavido.

También es importante reunir toda la información posible. Si el dueño está presente, pregunta si el perro está al día con la vacuna contra la rabia. Y recoge la información de contacto del dueño de la mascota siempre que sea posible.

Si la mordedura de perro tiene lugar en la propiedad de alguien, su seguro de hogar puede cubrir algunos de los costes médicos.

Evaluación de una Mordedura de Perro

Una de las cosas a tener en cuenta cuando no tienes claro qué hacer si otro perro muerde a mi perro, es evaluar el resultado de la mordedura.

La gravedad de una mordedura de perro depende de varios factores. Una mordedura puede abarcar desde un pequeño rasguño hasta una serie de heridas que requieren atención veterinaria. Los propietarios de perros deben tener cuidado cuando su perro sufre un ataque.

En general, se recomienda que todas las heridas por mordedura de otro perro sean evaluadas por un veterinario. Incluso las pequeñas heridas punzantes resultantes de una mordedura tienen un alto riesgo de infección y deben ser tratadas lo antes posible.

El pinchazo que se ve en la parte exterior de la piel es la «punta del iceberg» de una herida por mordedura de otro perro. Esto se debe a que una mordedura es una lesión por aplastamiento y cizallamiento. A menudo, el tejido puede resultar dañado bajo el pinchazo y se crea una bolsa. Puede haber una hemorragia o una lesión nerviosa bajo la piel que no puede observarse a través del pinchazo. El diente lleva consigo las bacterias a la bolsa y genera un buen entorno para que se forme un absceso.

Ciertas zonas del cuerpo del perro son más propensas a las complicaciones que otras, la ubicación de la mordedura puede ser un factor que determine si es necesario o no un tratamiento médico. La boca y la nariz se curan muy rápidamente. Si un perro recibe un corte o un arañazo ahí, no hay que preocuparse demasiado. Sin embargo, si el perro es mordido en las patas, el torso o el cuello, o alrededor de una articulación que puede irritarse, es cuando hay que ir al veterinario.

Si tu perro está vomitando, actuando letárgico o teniendo dificultad para respirar, es una emergencia y debe ser evaluado por un veterinario de inmediato.

¿Qué se Debe Hacer en Caso de Mordedura de Perro?

Ya sabemos qué hacer si otro perro ataca al mío. Sacarlo de la situación de peligro, evaluar su herida y llevarlo al veterinario si procede. ¿Qué ocurre en la consulta después?

Si llevas a tu perro al veterinario tras una mordedura de otro perro, esto es lo que debes esperar:

Para las mordeduras más pequeñas que no requieren una intervención quirúrgica, normalmente se realiza una evaluación exhaustiva de la herida, se recorta el pelo circundante, se desinfecta la región con una solución antibacteriana, se lava la herida con suero fisiológico y se empieza a administrar antibióticos. El veterinario también puede decidir recetar analgésicos para perros para que se sienta más cómodo.

En casos más graves, como una mordedura de perro infectada, el tratamiento puede requerir que tu perro esté bajo anestesia. Si se encuentra un pinchazo o una bolsa profunda, entonces el veterinario sugerirá anestesiar al perro para eliminar los tejidos dañados, y colocará un drenaje para permitir que el cuerpo del perro se deshaga de cualquier infección acumulada. El drenaje se retira normalmente en cuatro o cinco días cuando el drenaje es mínimo. Los puntos restantes se retiran entre 12 y 15 días después. Incluso con la cirugía, los perros suelen irse a casa el mismo día con antibióticos orales y medicación para el dolor.

En los casos más graves de mordedura de otro perro, se pueden recomendar radiografías o ecografías para buscar huesos rotos o contusiones. Los veterinarios también pueden utilizar estas herramientas para ver si la mordedura ha perforado la cavidad torácica o la abdominal, que es un caso mucho más grave que una herida superficial.

El veterinario también evaluará la situación y decidirá si se requiere una cuarentena de 9 días y/o un refuerzo de la vacuna antirrábica. Esto suele depender del estado vacunal del agresor.

¿Cómo Evitar una Infección por Mordedura de Perro?

La prevención de la infección es fundamental a la hora de qué hacer si otro perro muerde a mi perro. En primer lugar, asegúrate de administrar a tu perro todos los antibióticos que te haya recetado el veterinario.

Es muy importante evitar que tu perro se lama o se rasque la herida. Tanto si el veterinario opta por envolver la herida como si no, lo mejor es ser más seguro y utilizar barreras para evitar que su perro llegue al sitio de la herida. Un collar isabelino (también conocido como «el cono de la vergüenza») puede evitar que el perro se lama y vuelva a contaminar la herida.

Para los propietarios de mascotas que se preocupan por la comodidad de su perro mientras lleva estos conos, hay varias opciones disponibles. Hay versiones blandas que evitarán que tu perro pueda llegar a su herida, pero también le permitirá maniobrar con facilidad.

También hay collares que se parece a una almohada de avión. Crea una barrera, pero no interfiere con la visión periférica ni con la capacidad de comer o beber de un cuenco para perros.

Qué Hacer Legalmente

Una de las preguntas que nos hacemos cuando queremos saber qué hacer si otro perro muerde a mi perro, es qué consecuencias legales hay.

Aunque son momentos de tensión en los que la prioridad es la atención veterinaria de nuestro perro, es un momento clave para asegurarnos de que hemos localizado a la persona responsable del perro y, por tanto, responsable del daño que se ha producido.

Por ello, debemos obtener simultáneamente el nombre, los apellidos, el teléfono y, si es posible, la dirección del propietario del perro agresor, así como el nombre del animal y de su veterinario, para saber si está vacunado, desparasitado, etc.

El Código Civil español obliga a todos los propietarios de perros a responsabilizarse de los daños que puedan causar a otros animales o personas (ya sean mordeduras, extravíos, accidentes, etc.). Tienen la obligación de pagar los gastos veterinarios de la víctima y de otras personas relacionadas con los daños causados.

Por ello, es muy aconsejable contratar un seguro a terceros, que puede formar parte de otro seguro que ya tengamos o ser independiente. Si está incluido en el seguro del hogar, hay que mirar la letra pequeña para asegurarse de que cubre los incidentes fuera del hogar. Además, en algunas comunidades, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los propietarios de perros, independientemente de quiénes sean.

Si el propietario no colabora, debes denunciar el hecho a la policía, a la Guardia Civil… Para respaldar la denuncia, es importante contar con testigos y fotos o vídeos de la agresión.

El informe también permite tomar medidas contra los propietarios de los infractores reincidentes.

Vuelta a la Normalidad

Después de que otro perro muerda a tu perro, conseguir que vuelva a ser normal y feliz puede tomar algún tiempo. El primer paso es identificar la situación que provocó la mordedura.

Si la mordedura procede de otro perro que vive en la misma casa que el que fue mordido, hay que averiguar qué la desencadenó. Puede tratarse de un empujón por un juguete favorito que se intensificó, o de un perro nervioso que se asustó al oír el timbre de la puerta. Ambas situaciones pueden provocar una agresión.

En ese caso, los dueños no deberían castigar al perro que ha actuado así, ya que eso podría hacer que se pusiera más ansioso y fuera más propenso a morder.

Los propietarios deben estar seguros de conocer y comprender a su perro. Si no está contento y relajado cuando se encuentra con otros perros, no hay que ponerlo en esas situaciones. Los dueños de perros deben aprender cómo es un perro cuando está relajado y cuándo simplemente tolera una situación.

Y hay que estar preparado para cambiar los planes si algo no va bien. Por ejemplo, si se va al parque para perros y se ve que hay un montón de perros allí, pero el tuyo sólo se lleva bien con otros dos o tres, deberías ir a dar un buen paseo con correa.

Los perros que sufren mordeduras de otros perros suelen presentar problemas de comportamiento. No sólo son necesarios los cuidados físicos en caso de mordedura, sino que también son importantes los cuidados y la gestión del comportamiento. Es muy probable que un perro tenga miedo de lo que ha causado la mordedura, por lo que puede ser reacio a interactuar con otros perros después de un ataque. También puede reaccionar de forma agresiva ante otros perros, y nos referimos a todos los demás perros, no sólo al que le mordió. En este caso, es imprescindible que busques ayuda profesional. No fuerces las interacciones ni la socialización, porque si la reintroducción no se hace correctamente, puede empeorar el problema.

RebajasBestseller No. 1
Collar de recuperación Inflable para Perros, Cono de Cuello isabelino Ajustable para Mascotas...
  • Material duradero: Hecho de carbón térmico y PVC resistente, resistencia de alta presión, resistencia...
Bestseller No. 2
Collar de Cono para Perros y Gatos para Después de la Cirugía,Diseño Reflectante Collar de...
60 Opiniones
Collar de Cono para Perros y Gatos para Después de la Cirugía,Diseño Reflectante Collar de...
  • ☺【Material suave y seguro】: el exterior está hecho de tela Oxford impermeable, el interior está...
RebajasBestseller No. 3
IEUUMLER Collar de Recuperación Inflable Perro, Ajustable Collar de Protección para Perro y Gato...
  • 【Recuperación suave】 El reemplazo del collar de perro collar blando posoperatorio está diseñado...
Bestseller No. 4
AKOFIC Collar de Recuperación Inflable para Perros, Collar de Protección Ajustable Hinchable de...
  • 🐶【RESISTENTE A RAYAS Y MORDIDAS】- Nuestro collar de perro básico inflable para mascotas evitará...

Vídeo: Mi Perro Ladra a Perros en la Calle, Qué Hacer si Otro Perro me Ataca | Qué Hacer si Otro Perro Muerde a Mi Perro

¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Qué Hacer si Otro Perro Muerde a Mi Perro», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Perros » Qué Hacer si Otro Perro Muerde a Mi Perro