Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo; Similar al «síndrome del acuario viejo», el síndrome del tanque nuevo es una enfermedad que afecta a los peces de acuario que viven en agua con altos niveles de amoníaco.

Tener un acuario no es tan fácil como parece. Los peces requieren de unos cuidados especiales como cualquier otra mascota. Acondicionar la que va a ser su casa el resto de sus vidas, es lo primero que hay que hacer a la hora de ser el responsable de las vidas de tus nuevos compañeros de colores.

Sigue leyendo y aprenderás las características del síndrome del acuario nuevo, cómo se cura una pecera nueva y otros consejos para que vuestra nueva vida juntos comience de la mejor manera posible.

Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo

Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo

Síntomas

El síndrome del acuario nuevo provoca una toxicidad por amoníaco en los peces, que puede ser rápidamente mortal. Los peces suelen morir repentinamente, sin previo aviso.

El agua del acuario suele estar turbia y maloliente debido a los niveles excesivos de amoníaco y nitritos.

Causas del Síndrome del Acuario Nuevo

Qué mejor manera de saber qué es el síndrome del acuario nuevo y cómo evitarlo, que hablar de las causas que lo provocan.

La causa de los altos niveles de amoníaco en un acuario nuevo se debe a la falta de bacterias beneficiosas en el agua, bacterias que mantienen los niveles de agua seguros al descomponer el amoníaco y el nitrito en compuestos de nitrógeno inofensivos. En un acuario recién instalado, estas bacterias no tienen la oportunidad de establecerse, lo que permite que los niveles de amoníaco y nitrito se vuelvan rápidamente tóxicos para los peces que viven en el agua. Esto suele ocurrir en tanques que tienen entre 1 y 25 días de vida, y tal vez más, ya que las bacterias tardan unas semanas en establecerse en cantidad suficiente para mantener la cantidad de residuos que producen los peces.

Esto no se limita a los tanques nuevos, por supuesto. Otras razones para un aumento repentino de los niveles de amoníaco son:

  • La sobrealimentación de los peces.

  • Exceso de peces en el acuario.

  • Una decloración inadecuada del agua que contiene cloraminas (por ejemplo, el tiosulfato de sodio puede crear una reacción que libera amoníaco).

  • Una limpieza demasiado exhaustiva.

  • Cambio de grava vieja por grava nueva.

  • Cambios repentinos de la temperatura del agua.

Cómo Evitar el Síndrome del Acuario Nuevo

Ya sabes qué es el síndrome del acuario nuevo y ahora vamos a explicar y cómo evitarlo.

La clave para evitar el síndrome del tanque nuevo es permitir que las nuevas condiciones del agua realicen el ciclo del nitrógeno antes de añadir los peces. Por supuesto, el ciclo no puede ni siquiera comenzar hasta que se hayan añadido peces al agua, por lo que no es útil dejar que el acuario se asiente durante unas semanas antes de añadir los peces. El ciclo de desechos y el establecimiento de bacterias beneficiosas es lo único que iniciará el ciclo.

¿Cómo se cura una pecera nueva? Utilizar unos pocos «peces de arranque» para iniciar el nuevo acuario (especies resistentes de peces que son menos susceptibles de sufrir daños por los niveles de amoníaco) previamente a añadir cualquier pez nuevo pondrá el ciclo en marcha. A continuación, puedes determinar el progreso del ciclo comprobando la química del agua en el transcurso de un mes o mes y medio.

Algunos propietarios también han encontrado útil añadir grava ya establecida de un tanque más antiguo para ayudar a acelerar el proceso. Si no dispones de un acuario ya establecido del que puedas tomar grava, es posible que el comerciante al que vayas a comprar tus peces de iniciación pueda ayudarle con una muestra de grava en la que hayan vivido los peces. No es conveniente cambiar el agua hasta que se haya completado el ciclo.

También puedes controlar los niveles de amoníaco evitando la sobrealimentación, ya que la comida no consumida contribuirá a la formación de residuos orgánicos. Realizar pruebas periódicas de pH en el agua a lo largo del proceso inicial te ayudará a controlar el progreso del ciclo y a realizar los cambios pertinentes, de modo que puedas determinar cuándo añadir nuevos peces a tu acuario con seguridad. El acuario estará ciclado cuando puedas medir los nitratos en el agua y los niveles de amoníaco y nitritos estén a cero.

RebajasBestseller No. 2
Bestseller No. 3
Czemo Aquarium Aquascaping Kit de Acero Inoxidable Acuario Tanque Planta Acuática Herramientas...
  • Este kit de herramientas para acuario está hecho de material de acero inoxidable resistente con una...

Vídeo: Síntomas del Acuario Nuevo | Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo

¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Reino Animal » Qué es el Síndrome del Acuario Nuevo y Cómo Evitarlo