Mejor Pienso para Perros con Problemas Digestivos; Si tu perro experimenta molestias digestivas -incluidas, entre otras, deposiciones blandas, flatulencias o vómitos-, es posible que tenga un estómago sensible que se beneficiaría de una transición a una dieta especial para sus necesidades particulares.
Como punto de partida, siempre recomendamos consultar primero con tu veterinario. Te ayudará a encontrar la dieta adecuada para tu perro y su delicado sistema digestivo.
«Las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas altamente digestibles, junto con los prebióticos y los probióticos, ayudan a los perros a volver a la normalidad rápidamente», explica Melisa M. estudiante del Curso Cuidador de Animales de Zoológico.
Hay muchos alimentos para perros en el mercado que afirman estar especialmente formulados para la digestión y la salud intestinal, así que hemos estudiado una amplia gama para ayudarte a seleccionar el mejor pienso para perros con problemas digestivos.
Mejor Pienso para Perros con Problemas Digestivos
Causas comunes de problemas digestivos en perros
Los problemas digestivos en perros pueden ser el resultado de diversas causas, y su origen puede ser tanto físico como nutricional. Identificar las causas subyacentes de estos trastornos es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de nuestras mascotas. A continuación, se detallan algunas de las causas más comunes de problemas digestivos en perros:
Intolerancias y alergias alimentarias
Identificar el mejor pienso para perros con problemas digestivos es fundamental. Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir intolerancias y alergias a ciertos ingredientes presentes en su dieta. Estas reacciones adversas pueden provocar síntomas digestivos como vómitos, diarrea y flatulencias. Algunos de los alérgenos más comunes en perros incluyen la proteína de la carne de res, el pollo, los lácteos y el trigo.
Infecciones gastrointestinales
Los perros también pueden experimentar infecciones gastrointestinales, ya sean bacterianas, virales o parasitarias. Estas infecciones pueden causar una inflamación del sistema digestivo, lo que conduce a síntomas como diarrea, vómitos y pérdida de apetito.
Cambios bruscos en la dieta
Alterar repentinamente la alimentación de tu perro puede desencadenar problemas digestivos, ya que su sistema digestivo necesita tiempo para adaptarse a los nuevos ingredientes y nutrientes. Por ello, es importante introducir cambios en la dieta de manera gradual y monitorear la respuesta de la mascota.
Ingestión de objetos extraños o sustancias tóxicas
Los perros pueden ingerir objetos extraños o sustancias tóxicas que pueden causar obstrucciones o irritaciones en su sistema digestivo. Estos incidentes pueden requerir atención veterinaria inmediata para evitar complicaciones graves.
Enfermedades subyacentes
Algunas enfermedades, como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal o el cáncer gastrointestinal, pueden causar problemas digestivos crónicos en los perros. Si sospechas que tu mascota padece alguno de estos trastornos, es esencial consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Ingredientes clave en el pienso para perros con problemas digestivos
Los perros con problemas digestivos pueden requerir una dieta especial para aliviar sus síntomas y mejorar su salud gastrointestinal. Aquí hay algunos ingredientes clave del mejor pienso para perros con problemas digestivos:
- Proteínas de alta calidad y fácil digestión: Fuentes de proteínas como el pescado, el pollo, el pavo o el huevo, que son más fáciles de digerir y menos propensas a causar irritación en el sistema digestivo del perro.
- Hidratos de carbono de fácil digestión: Algunos perros con problemas digestivos pueden tolerar mejor los hidratos de carbono de fácil digestión, como el arroz integral, la avena, la cebada o la patata.
- Fibras solubles: La fibra soluble ayuda a mantener la salud del sistema digestivo y puede ayudar a mejorar la consistencia de las heces. Fuentes de fibra soluble incluyen avena, pulpa de remolacha, y calabaza.
- Probióticos: Los probióticos, como Lactobacillus o Bifidobacterium, pueden mejorar la flora intestinal y ayudar a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el sistema digestivo.
- Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), pueden reducir la inflamación y mejorar la salud digestiva. Estos se pueden encontrar en pescados grasos como el salmón, la caballa o el arenque, así como en aceite de pescado o aceite de linaza.
- Vitaminas y minerales: Los perros con problemas digestivos pueden necesitar niveles adecuados de vitaminas y minerales para mantener un sistema inmunológico saludable y promover la función digestiva adecuada. Asegúrese de que el pienso incluya vitaminas como la A, C, E, y del complejo B, y minerales como el zinc, el hierro, el cobre y el selenio.
- Hidratación: Aunque no es un ingrediente en sí mismo, mantener a su perro hidratado es fundamental para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Asegúrese de que su perro tenga acceso constante a agua fresca y limpia.
- Ingredientes limitantes de alergias: Si su perro tiene alergias alimentarias o intolerancias, es fundamental elegir un pienso que no contenga los ingredientes que causan problemas. Algunos piensos hipoalergénicos utilizan proteínas hidrolizadas o fuentes de proteínas menos comunes, como el venado o el bisonte, para reducir la probabilidad de reacciones alérgicas.
1. Royal Vet Canine Gastro Intestinal
- Un alimento dietético completo para el manejo nutricional de los perros
- Formulado para reducir los trastornos agudos de absorción intestinal
- Promueve la restauración nutricional y la convalecencia
- Disponible en latas de 2 kg, 7,5 kg, 15 kg y 12 latas de 400 g
ROYAL CANIN dispone de una amplia gama de productos diseñados para favorecer la salud de los perros con problemas gastrointestinales. La comida que ofrece esta reputada marca es un alimento nutricionalmente completo que aporta al animal la nutrición que necesita. No es de extrañar que cuando alimentamos al perro con dietas caseras como el arroz con pollo, no le estemos dando los nutrientes que necesita para curarse y mejorar.
Este alimento es el más recomendable para satisfacer las necesidades del perro, tanto si tiene problemas gastrointestinales, como intolerancias, como si ha sido operado recientemente.
2. Pro Plan Veterinary Diets Purina Pro Plan Vet Canine
- Bajo en grasas para facilitar la digestión
- Los productos óptimos para tu mascota
- Que tu mascota crezca sana y fuerte nunca había sido tan fácil
- Calidad adecuada de la comida garantizada por el fabricante
Purina Pro Plan es considerado también el mejor pienso para perros con problemas digestivos y proporcionar una nutrición gastrointestinal de calidad a la mascota. Lo más probable es que lo recomiende directamente el veterinario, ya que se utiliza como apoyo nutricional para el tratamiento de determinadas afecciones de los perros. Esto no lo hace incompatible con los tratamientos médicos recomendados.
Es una opción específica para perros pequeños, aunque en su catálogo es posible encontrar alimentos en otros formatos. El alimento es bajo en grasas para facilitar la digestión y contiene todos los nutrientes necesarios para estos animales.
Qué buscar en la comida para perros con estómago sensible
Si tu perro tiene un estómago sensible, debes consultar siempre a tu veterinario para determinar si algún ingrediente concreto le provoca alguna reacción adversa. Elige la etapa de vida adecuada (cachorro, adulto, senior) para asegurarte de que tu perro recibe los nutrientes que necesita.
Ingredientes
Una dieta sana y equilibrada para tu perro debe aportar proteínas, grasas, ácidos grasos, hidratos de carbono, fibra, vitaminas, minerales y agua. La fuente de estos nutrientes (por ejemplo, pollo para las proteínas, pulpa de remolacha para la fibra, avena para los hidratos de carbono) que componen los ingredientes de la comida de tu perro puede ser la causa de su malestar.
Probióticos
Los probióticos son alimentos o suplementos que proporcionan cepas de bacterias amistosas que ayudan al buen funcionamiento del aparato digestivo. Si a un perro se le administran antibióticos para un malestar estomacal, el veterinario también puede aconsejar un suplemento probiótico y/o alimentos con probióticos para ayudar a que el sistema digestivo de tu perro vuelva a la normalidad.
Prebióticos
Los prebióticos son alimentos que activan las bacterias de los probióticos. El mejor pienso para perros con problemas digestivos debe llevar prebióticos porque tienen un alto contenido en fibra y, cuando entran en el intestino grueso y empiezan a descomponerse, las bacterias buenas de los probióticos se dan un festín con los prebióticos para estimular el sistema digestivo.
Comida seca o comida húmeda
La comida húmeda contiene más agua, lo que ayuda a hidratar a tu perro, pero a algunos perros les puede resultar más apetecible la comida seca cuando tienen el estómago revuelto. Es importante asegurarse de que tu perro obtiene los nutrientes que necesita de la comida que le das. Para estómagos sensibles, puedes optar por comida húmeda o seca, pero en última instancia depende de lo que funcione para tu perro y sus necesidades digestivas.
Cuidados adicionales para perros con problemas digestivos
- Consulta con el veterinario: Lleve a su perro al veterinario para un diagnóstico adecuado y discuta un plan de tratamiento. Los problemas digestivos pueden ser síntomas de afecciones subyacentes, como enfermedad inflamatoria intestinal, parásitos intestinales, infecciones bacterianas o alergias alimentarias.
- Dieta adecuada: Proporcione una dieta específicamente formulada para problemas digestivos o una dieta recomendada por su veterinario. Asegúrese de que los ingredientes sean de alta calidad y fáciles de digerir.
- Transición gradual de alimentos: Al cambiar la dieta de su perro, hágalo gradualmente durante un período de 7 a 10 días. Mezcle el alimento nuevo con el antiguo en proporciones crecientes hasta que esté completamente reemplazado. Esto ayudará a evitar problemas digestivos adicionales.
- Alimentación en porciones pequeñas: Alimente a su perro con porciones más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas grandes. Esto puede ayudar a reducir la carga en el sistema digestivo y facilitar la digestión.
- Evite dar sobras o golosinas: No le dé a su perro sobras de comida o golosinas que puedan empeorar los problemas digestivos. En su lugar, opte por golosinas específicas para problemas digestivos o hipoalergénicas.
- Mantenga un horario de alimentación regular: Establezca un horario de alimentación regular para que el sistema digestivo de su perro pueda acostumbrarse a un ritmo constante.
- Higiene: Asegúrese de que el área de alimentación de su perro esté limpia y libre de bacterias. Lave regularmente los platos de comida y agua de su perro con agua caliente y jabón.
- Ejercicio moderado: Proporcione a su perro ejercicio moderado y evite el ejercicio intenso inmediatamente después de las comidas. El ejercicio excesivo puede empeorar los problemas digestivos.
- Reducción del estrés: Reduzca el estrés en el entorno de su perro, ya que puede contribuir a los problemas digestivos. Proporcione un ambiente tranquilo y seguro, y esté atento a las situaciones que puedan causar ansiedad en su perro.
- Monitoreo: Mantenga un registro de los síntomas de su perro y comparta esta información con su veterinario. Esto puede ayudar a identificar desencadenantes específicos o cambios en la condición de su perro.
Preguntas Frecuentes
¿La comida húmeda para perros es mejor que la seca para estómagos sensibles?
No, ambos pueden ser suaves para el aparato digestivo de tu perro y pueden ayudar a aliviar sus molestias. Es importante que colabores con tu veterinario para averiguar por qué tu perro tiene el estómago sensible. Tal vez te recomiende una dieta de eliminación para averiguar qué ingrediente o ingredientes provocan la reacción negativa en el estómago de tu perro. También es importante que pases lentamente de un alimento a otro para evitar interrupciones digestivas adicionales.
¿La comida para perros sin granos es mejor para los estómagos sensibles?
No para todos los perros. Si tú y tu veterinario determináis que los granos, como el arroz y el maíz, no son compatibles con el sistema digestivo de tu perro, lo más probable es que un pienso para perros clasificado como sin granos ayude a reducir las molestias de tu perro a la hora de comer.
Además, las dietas sin cereales se componen principalmente de legumbres (lentejas y guisantes) y almidones (patatas y boniatos), que no son buenas fuentes de taurina, un aminoácido, para los perros. Las fuentes naturales de taurina son las carnes animales como la ternera, el pavo, los huevos y el pescado. Algunos alimentos para perros están suplementados con taurina.
¿La comida cruda es buena para perros con estómagos sensibles?
No, pero puede ser útil para algunos perros. Para los perros que tienen alergias o sensibilidad alimentaria, puede ser beneficioso cambiar de la comida para perros producida comercialmente a una dieta de alimentos crudos.
¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Mejor Pienso para Perros con Problemas Digestivos», te animamos a realizar un curso de veterinaria ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!