Cómo Saber si mi Perro Tiene una Reacción Alérgica; ¿Tu perro o cachorro se rasca, se muerde o se lame en exceso? Todos estos son signos de que tu perro puede tener alergias.

Las alergias son frecuentes en los perros; de hecho, son uno de los principales motivos de consulta al veterinario. Los síntomas de la alergia en los perros suelen afectar a la piel y los oídos.

Mientras que los humanos suelen superar las alergias, las de los perros tienden a empeorar a medida que envejecen. Entonces, ¿cómo saber si tu perro tiene alergias y cuál es su causa? ¿Cuál es el mejor tratamiento de la alergia para los perros?

Esto es lo que necesitas saber sobre los síntomas y lo que puedes hacer para aliviar las alergias de tu perro.

Cómo Saber si mi Perro Tiene una Reacción Alérgica. Tipos y Tratamiento

Cómo Saber si mi Perro Tiene una Reacción Alérgica. Tipos y Tratamiento

Tipos de Alergias en los Perros

Estos son algunos de los diferentes tipos de alergias que puede tener un perro.

Alergias a las pulgas

La alergia a las pulgas es la enfermedad cutánea más común en los perros. La picadura de una o dos pulgas a la semana es suficiente para que los perros afectados sufran picores. Se cree que la saliva de las pulgas es el alérgeno que provoca el picor.

Alergias estacionales/ambientales

También se les conoce como atopia, las alergias estacionales o ambientales están causadas por sustancias que existen en tu casa, en el patio trasero y en cualquier otro lugar donde tu perro pase el tiempo.

Estos alérgenos pueden ser inhalados, como ocurre con el polen, o absorbidos por la piel cuando el perro los toca. Los desencadenantes (alérgenos) más frecuentes de estas reacciones alérgicas son el polen, las fibras vegetales o animales, los ácaros del polvo y las esporas del moho.

Alergias alimentarias

También se conocen como reacciones alimentarias adversas. Los perros pueden desarrollar una alergia a un alimento concreto en cualquier momento de su vida, independientemente de que hayan consumido estas marcas o tipos de alimentos en el pasado.

La alergia alimentaria más común para los perros es a una fuente de proteínas en la dieta, pero a veces la alergia es a los granos y/o a otros ingredientes.

Síntomas de Alergia en Perros

¿Cómo saber si mi perro tiene una reacción alérgica? Los síntomas de las alergias en los perros pueden incluir:

  • Picazón en la piel.
  • Rascarse.
  • Lamerse.
  • Frotarse la cara.
  • Piel roja.
  • Pérdida de pelo.
  • Infecciones periódicas de la piel y del oído.
  • Síntomas gastrointestinales.

El tipo y la gravedad de estos síntomas de alergia en perros dependen en parte del tipo de alergia que tenga tu perro.

Síntomas de la dermatitis por alergia a las pulgas en los perros

El síntoma más común de la dermatitis por alergia a las pulgas es el picor de la piel y la irritación en la base de la cola, aunque también pueden verse afectadas otras zonas del cuerpo.

Síntomas de alergia estacional/ambiental en perros

Los síntomas más generales son el rascado y el picor de la piel, el lamido (especialmente de las patas) y el frotamiento de la cara. Los perros con este tipo de alergia también pueden presentar enrojecimiento de la piel, pérdida de pelo e infecciones cutáneas y/o auditivas recurrentes. Es posible que veas la piel roja o la pérdida de pelo en las patas, la cara, las orejas, las axilas y el vientre de tu perro.

Síntomas de alergias alimentarias en los perros

Los síntomas de las alergias alimentarias suelen ser los mismos que los de las alergias estacionales/ambientales. También puede haber síntomas gastrointestinales, como diarrea, vómitos o un mayor número de deposiciones al día.

¿Existe una Prueba de Alergia para Perros?

Las pruebas de alergia en perros se realizan únicamente para las alergias estacionales/ambientales. Los estudios han demostrado que los análisis de sangre y las pruebas cutáneas para las alergias alimentarias no son precisos en los perros.

Antes de efectuar las pruebas de alergia, tu veterinario debe descartar otras causas de los síntomas de alergia de tu perro. Las pruebas de alergia no deben utilizarse para confirmar que tu mascota tiene alergias estacionales/ambientales, sino para determinar las cosas específicas a las que tu perro es alérgico.

Los estudios han demostrado que las pruebas de pelo y/o saliva para las alergias estacionales/ambientales o las alergias alimentarias en los perros no son precisas.

Las pruebas de alergia estacional/ambiental pueden hacerse en perros mediante pruebas cutáneas o análisis de sangre. Las pruebas cutáneas son el tipo de prueba de alergia más preciso y generalmente las ejecutan dermatólogos veterinarios certificados.

Se requiere una sedación leve. Se corta el pelo en una pequeña zona y se inyectan en la piel del perro una serie de cantidades muy pequeñas de alérgenos. El grado de reacción alérgica a cada uno de ellos determina si tu perro es alérgico a él.

Cómo Saber si mi Perro Tiene una Reacción Alérgica - Síntomas y Tratamiento

Tratamiento de la Alergia en Perros

Ya ha quedado claro cómo saber si mi perro tiene una reacción alérgica, así que veamos ahora el tratamiento según el tipo.

El tratamiento de las alergias dependerá de lo que el veterinario determine a lo que tu perro es alérgico. A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos de cómo tu veterinario podría abordar el tratamiento de las alergias.

Tratamiento de las alergias a las pulgas

El tratamiento de la dermatitis por alergia a las pulgas tiene por objeto reducir los síntomas de picor e irritación de la piel hasta que se eliminen las pulgas. Para eliminar los síntomas de la alergia en un perro alérgico a las pulgas, es necesario un control estricto de las mismas.

Existen muchos productos y medicamentos altamente eficaces para el control de las pulgas. Algunos son tópicos y vienen en forma de líquido que se exprime sobre la piel del perro. Otros se administran por vía oral en forma de masticables. Consulta con tu veterinario para determinar la mejor opción.

En los casos graves, el entorno del perro debe tratarse también contra las pulgas. Pasa la aspiradora a fondo para eliminar los huevos, las larvas y las pupas, y desecha la bolsa de la aspiradora. Puedes utilizar insecticidas dentro y fuera de su casa para tratar todas las fases de vida de las pulgas.

Es importante emplear un insecticida que contenga un regulador del crecimiento de los insectos, como el metopreno o el piriproxifeno, para detener el desarrollo de los huevos y las larvas de las pulgas. Puedes contratar a un exterminador profesional, pero debes especificar que el tratamiento es para las pulgas.

Tratamiento de las alergias alimentarias

El tratamiento de las alergias alimentarias en los perros consiste en darles una dieta hipoalergénica durante 8-12 semanas. Esta es la única manera de determinar si tu perro tiene una alergia alimentaria.

Las dietas hipoalergénicas tienen ingredientes limitados con una fuente de proteínas poco común o se procesan de una manera especial (hidrolizada) para que sea menos probable que causen reacciones alérgicas. El concepto es que un perro no puede ser alérgico a un alimento al que no ha estado expuesto antes.

Consulta a tu veterinario para elegir la dieta adecuada. Los alimentos de venta libre no se recomiendan para una prueba alimentaria adecuada. Es posible que también deban eliminarse las golosinas, los medicamentos aromatizados y los alimentos para humanos durante este periodo de prueba.

Otros tratamientos para la alergia en perros tienen como objetivo reducir los síntomas mientras se espera a ver si el cambio de dieta es útil. Pueden utilizarse esteroides para ayudar a controlar el picor mientras se espera a ver si la prueba de los alimentos hipoalergénicos da lugar a una mejora de los síntomas de la alergia de tu perro.

Tratamiento de las alergias estacionales/ambientales

Si no se han realizado pruebas de alergia, el tratamiento es sintomático, lo que significa que pretende reducir o eliminar los síntomas de tu perro. Los tratamientos pueden incluir:

  • Medicamentos orales o antihistamínicos.
  • Medicamentos inyectables.
  • Ácidos grasos.
  • Esteroides.
  • Baños frecuentes.

Los esteroides no deben usarse a largo plazo en el tratamiento de las alergias debido al riesgo de que se produzcan efectos secundarios importantes.

Si se ha efectuado una prueba de alergia, el tratamiento ideal para los perros es evitar el alérgeno. Esto es posible en unas pocas y selectas circunstancias, pero la mayoría de los perros son alérgicos a una variedad de sustancias que pueden ser difíciles de evitar completamente.

Otro tratamiento puede incluir una vacuna contra la alergia, también conocida como inmunoterapia, que se administra mediante una inyección bajo la piel (vacunas contra la alergia) o por vía oral. El objetivo de la inmunoterapia es hacer que el sistema inmunitario sea menos reactivo a las sustancias que provocan la alergia.

La tasa de éxito de la inmunoterapia es del 60-70%. Este es el mejor enfoque a largo plazo para el control de la alergia, especialmente en las mascotas más jóvenes que experimentan síntomas la mayor parte del año. El tratamiento sintomático puede y debe administrarse mientras se inicia la inmunoterapia. Pueden pasar muchos meses antes de que se observe una mejora de los síntomas sólo con la inmunoterapia.

¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Saber si mi Perro Tiene una Reacción Alérgica», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Perros » Cómo Saber si mi Perro Tiene una Reacción Alérgica. Tipos y Tratamiento