Cómo son los Gatos Sagrado de Birmania; Sus penetrantes ojos azul zafiro te miran profundamente y su pelaje semilargo es sedoso al tacto. El gato Birmano de guantes blancos puede parecer elegante, pero su apariencia oculta un cuerpo poderoso y musculoso y un gran amor por el juego.

En este artículo de Curso de Auxiliar de Veterinaria Online te vamos a explicar las cosas que deberías saber antes de comprar un gato Sagrado de Birmania.

Cómo son los Gatos Sagrado de Birmania

Cómo son los Gatos Sagrado de Birmania

Características del Gato Sagrado de Birmania

El Sagrado de Birmania tiene un cuerpo robusto, pies blancos y un pelaje semilargo y sedoso que viene presentado en color point (puntos de color en cara, orejas, patas, cola y genitales) y que pueden ser seal, chocolate, azul, lila, rojo, crema o tortuga (la combinación de 2 o más colores). También se pueden presentar en patrones tabby (a rayas). Se le considera un gato de tamaño mediano a grande, con un peso de entre 2,5 y 4 kilos.

El Birmano es un felino tranquilo y cariñoso que disfruta pasando tiempo con su familia (especialmente si se le presta mucha atención). El Sagrado de Birmania se lleva bien con los niños y con otras mascotas. Si le hablas, tu Birmano responderá con una voz suave y bonita. Aunque los gatos Sagrado de Birmania son menos activos que algunas razas, tienen un lado serio y juguetón. No es raro que busquen o persigan una pelota cuando no están acurrucados en tu regazo.

El sedoso pelaje del gato Birmano no se desprende mucho. El peinado dos veces por semana lo mantiene hermoso. Otros requisitos de aseo: corte de uñas regular, limpieza de orejas y cepillado de dientes. Dado que el Sagrado de Birmania puede desarrollar una enfermedad periodontal, es importante programar también limpiezas veterinarias.

Otros datos curiosos:

  • La raza se importó por primera vez a Estados Unidos en la década de 1960.
  • Los Birmanos deben tener la parte de abajo de sus cuatro patas blancas, con un patrón descrito como guantes o calcetines.
  • El Sagrado de Birmania tiene una nariz romana distintiva.
  • Son gatos inteligentes que disfrutan con los juegos interactivos, como los rompecabezas.

Historia de la Raza

Saber cómo son los gatos Sagrado de Birmania incluye conocer su historia.

El origen del gato Sagrado de Birmania no es muy conocido y gran parte de su historia está ligada a leyendas culturales. La historia del Birmano fue escrita por Vivienne Smith, autora de «The Birman Cat – The Sacred Cat of Burma» (El gato Birmano – El gato sagrado de Birmania), y proviene del sitio web de la CFA.

Apareció por primera vez en Francia en 1919. Un registro de gatos francés le dio el nombre de raza «Sacre de Birmanie«. Los Birmanos llegaron a Estados Unidos en la década de 1960, y la Cat Fanciers’ Association (Asociación de Aficionados a los Gatos) reconoció la raza en 1967. Actualmente ocupa el noveno lugar en los registros de la CFA.

Leyenda del Sagrado de Birmania

Existe una leyenda sobre esta raza de gatos que se remonta al siglo IX, más concretamente a la Edad Media, en la región del sudeste asiático que corresponde hoy a Myanmar, Tailandia y Camboya.
Esta región estaba dividida entonces en diferentes reinos, cada uno de los cuales tenía un templo budista en su centro. Estos templos estaban habitados por numerosos gatos blancos que, según las creencias locales, encarnaban y protegían las almas de los sacerdotes muertos. Por supuesto, estos gatos recibían cuidados especiales y también se creía que estos gatitos protegían los templos de los intrusos.

La leyenda del gato sagrado de Birmania cuenta que en el templo de Lao-Tsun vivía un gato de ojos ámbar y pelaje blanco llamado Sihn. Se dice que este gato era el compañero más fiel del sacerdote Mun-ha. Una noche, unos ladrones entraron en el templo y mataron a Mun-ha, mientras rezaba a los pies de la estatua de una diosa dorada con ojos azul zafiro.
En el momento de la muerte, Sihn saltó sobre el cadáver del sacerdote Mun-ha y el alma del religioso se instaló en el cuerpo del gato. Entonces, la túnica blanca de Sihn adquirió un hermoso y suave tono dorado gracias al reflejo de la estatua y sólo las cuatro patas del gato, que estaban en contacto con el cuerpo de Mun-ha, permanecieron completamente blancas. Los ojos ámbar se convirtieron en azul zafiro, como los de la diosa, y la cara, las orejas, la cola y las patas se volvieron del color de la tierra.

Se dice que Sihn, ahora transformado en lo que ahora llamamos gato Sagrado de Birmania, permaneció junto al cadáver de Mun-ha durante siete días, negándose a comer, hasta que él también murió y se llevó el alma de Mun-ha al cielo.
Cuando Sihn murió, los otros noventa y nueve gatos del templo adoptaron los mismos colores que él, convirtiéndose en gatos sagrados de Birmania. Los 99 gatos se colocaron entonces en un círculo alrededor de un joven sacerdote del templo, indicando que sería el sucesor de Mun-ha.
Esta tradición pasó a formar parte de la religión budista, aunque llegó un momento en que los sacerdotes de Lao-Tsun fueron perseguidos y tuvieron que huir de su templo a finales del siglo XIX. Fue entonces cuando el comandante de la marina británica Gordon Rusell y el explorador francés Auguste Pavie ayudaron a los sacerdotes y a sus gatos a cruzar la frontera con el Tíbet y a fundar un nuevo templo.

Varios años después,  los monjes enviaron un par de gatos como regalo a Francia en agradecimiento. El macho murió durante el viaje, pero la hembra, llamada Sita, que estaba preñada, fue la encargada de introducir la raza en Occidente.

Temperamento y Personalidad del Gato Sagrado de Birmania

Seguimos hablando de cómo son los gatos Sagrado de Birmania, ahora toca explicar su carácter.

El Birmano es un gato tranquilo y cariñoso al que le encanta estar rodeado de gente y puede adaptarse a cualquier tipo de hogar. Le gusta jugar a perseguir a otras mascotas, turnándose para ser el perseguidor y el perseguido. Los Sagrados de Birmania se hacen amigos de los niños, los perros y otros gatos. De hecho, a diferencia de la mayoría de los felinos, no les gusta especialmente ser la única mascota, por lo que es posible que quieras conseguirle a tu Birmano un compañero (no le importará si es otro Birmano, un gato de otra raza o incluso un perro)

Los gatos Sagrados de Birmania no exigen tu atención, pero te harán saber cuando necesitan que les rasques la cabeza o les acaricies. Luego se dedicarán a sus asuntos hasta que sea el momento de volver a adorarlos. También debes mantener a tu Birmano entretenido con juguetes interactivos que requieran que piense y se mueva para sacar las golosinas o las croquetas.

Lo que Hay que Saber Sobre la Salud del Sagrado de Birmania

El Sagrado de Birmania no tiene ningún problema de salud importante relacionado con la raza. Como todos los gatos, el Birmano debe someterse a exámenes físicos regulares en el veterinario. Mantén un cuidado dental regular para ayudar a prevenir enfermedades orales como la gingivitis y las enfermedades dentales y controla el peso de tu gato Birmano para prevenir la obesidad.

El Sagrado de Birmania es un gato naturalmente corpulento que puede llegar a tener sobrepeso con facilidad. Como todos los gatos, los dientes y el tracto urinario del Birmano también pueden verse afectados por la dieta. Consulta a tu veterinario sobre qué comida es la mejor para tu gatito, ya que todos los gatos son diferentes.

Los Fundamentos del Cuidado del Gato Birmano

No sólo es importante saber cómo son los gatos Sagrado de Birmania, también lo es el saber darle unos buenos cuidados. El pelaje del Birmano es de una sola longitud (no crece como el humano y no hace falta cortarlo) y no tiene subpelo, lo que hace que sea fácil de mantener incluso para un gato de pelo semilargo. El aseo dos veces por semana suele ser suficiente para mantener el pelaje del Sagrado de Birmania libre de nudos. Debido a que el Birmano puede ser propenso a ganar peso extra, debe hacer ejercitado diariamente. Lánzale juguetes o hazle perseguir un puntero láser. El Sagrado de Birmania es un gato sano con una gran personalidad y si adquieres un gatito de un criador de renombre, te asegurarás de obtener un gato lo más parecido posible al estándar del Birmano.

Cómo son los Gatos Birmanos

Consejos para Comprar o Adoptar a tu Gato

Si vas a comprar un gato Sagrado de Birmania asegúrate de que procede de un criadero de total confianza. Si no conoces ninguno, siempre puedes buscarlos por Internet en webs especializadas, acudir a un veterinario para que te recomiende alguno o recurrir a asociaciones felinas en tu zona. Evita sitios de compra/venta de segunda mano o webs no especializadas en gatos. No confíes si el precio es demasiado bajo para la media de esta raza.

También puedes adoptar a tu gato, aunque será mucho más difícil encontrar un birmano en una protectora o refugio. Otra opción es preguntar a los criadores por gatos adultos con los que ya no estén interesados en criar.

Vídeo: Gato Sagrado de Birmania (Gato Birmano) En Detalle | Cómo son los Gatos Sagrado de Birmania

¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

Este gato es originario de Birmania, un país de Asia. Los primeros gatos Birmanos llegaron a Europa en 1916, concretamente a Francia. Y no sería hasta 1925 que se reconoció la raza.

El Sagrado de Birmania es de tamaño mediano. Las hembras suelen pesar entre 3 y 4,5 kg y los machos, de 4,5 a 6 kg. Su cuerpo es suave y largo, con patitas muy cortas y una cola tupida. La cabeza tiene una forma redondeada, con una cara encantadora y pequeñas orejas puntiagudas.

El Gato Birmano o Sagrado de Birmania es una raza de gato de pelo semilargo. Se caracteriza por sus guantes que han de ser de un color blanco inmaculado, sus ojos azul zafiro, su pelo de color claro con zonas de tonalidades más oscuras.

El gato Sagrado de Birmania necesita espacios extensos, por lo que los pisos pequeños podrían estresarle. Al igual que todos los gatos, necesita que todas sus pertenencias estén limpias, varios lugares para «esconderse» un rascador y el acceso a sitios altos.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo son los Gatos Sagrado de Birmania», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Razas de gatos » Cómo son los Gatos Sagrado de Birmania