¿Cuánto Tiempo Vive un Conejo en Casa?; Todo el mundo quiere que su mascota tenga una vida larga y saludable. A estas alturas, la duración de la vida de los perros y los gatos es bastante conocida. Los conejos, en cambio, son un poco más complicados, aunque tienen una vida media como los demás animales.

Tanto si tienes un amigo conejo desde hace años como si estás pensando en tener uno, sigue leyendo para descubrir cuánto tiempo suelen vivir los conejos y aprender algunos consejos para mantener a tu conejo lo más sano posible durante toda su vida. ¿Cuánto tiempo tarda en morir un conejo?, léelo aquí.

¿Cuánto Tiempo Vive un Conejo en Casa?

¿Cuánto Tiempo Vive un Conejo en Casa?

¿Cuántos Años Vive un Conejo?

Los conejos domésticos suelen vivir entre 9 y 11 años, a diferencia de los conejos salvajes, que pueden vivir sólo unos pocos años debido a las enfermedades, el hambre y los depredadores.

Aunque hay una gran variedad de razas de conejos, es difícil determinar si unas razas concretas viven más tiempo que otras, sin embargo, las razas más grandes suelen tener una vida más corta que los conejos más pequeños.

No se puede generalizar demasiado, porque siempre aparece algún conejo que demuestra que se está equivocado.

En general, los conejos viven más tiempo hoy en día gracias a una combinación de veterinarios especialmente formados y un mejor conocimiento de cómo deben vivir y qué deben comer.

Hace más de 30 años, se pensaba que los conejos vivían entre tres y cinco años. Ahora la gente empieza a alimentarlos mejor y a mantenerlos dentro de casa más a menudo, lo que les protege del clima y de los depredadores y puede ayudarles a vivir más tiempo.

Esperanza de Vida de un Conejo Según su Especie

  • Conejo Rex: suele vivir entre 8 y 11 años.
  • Conejo americano: vive alredor de 10 años.
  • Conejo holandés: vive alrededor de 10 años.
  • Conejo cabeza de león: suele vivir entre 7 y 10 años.
  • Conejo europeo o conejo común: puede viver de 7 a 10 años.
  • Conejito teporingo: vive entre 7 y 9 años.
  • Conejo enano: suele alcanzar los 8 años.
  • Conejo de Nueva Zelanda: vive entre 5 y 7 años.
  • Conejo polaco: puede alcanzar entre 5 y 7 años.

¿Cómo Hacer Que Tu Conejo Viva Más?

Ya sabemos cuánto tiempo vive un conejo en casa, ahora te vamos a dar unos consejos para alargar lo máximo posible la vida de tu mascota.

Los conejos no son tan fáciles de mantener como parecen, y gran parte de su longevidad depende del cuidado que les dé su dueño. Muchos de los consejos para ayudar a tu conejo a vivir una larga vida se dividen en cuatro áreas importantes.

Alimentación

La mayor parte de la dieta de un conejo debe ser heno suelto y no pellets comerciales que solían ser populares en el pasado. Los conejos necesitan una dieta rica en fibra y llena de verduras de hoja verde, como la escarola y la col rizada. Las golosinas deben darse con moderación (y hay que pensárselo dos veces antes de coger una caja de colores en el supermercado). Recomendamos la menta, o una rodaja de zanahoria o fruta como premio ocasional.

Alojamiento

Una habitación a prueba de conejos o un corral grande es imprescindible. Se recomienda un corral de 5 metros cuadrados, pero los conejos deben tener mucho tiempo para estar activos fuera del corral, unas tres o cuatro horas al día. Antes de dejar que tu conejo ande libremente por tu casa, cubre todos los cables, retira los libros de los estantes inferiores y asegúrate de que no tiene acceso a ningún mueble especial. Garantízate de que tu conejo no pueda acceder a escaleras o lugares altos, ya que puede saltar, sin embargo a menudo se lesionará intentando volver a bajar. Mantener a tu conejo dentro de casa también es clave. Si bien es cierto que los conejos salvajes viven al aire libre, suelen vivir menos años que los domésticos. Mantener a los conejos en el exterior no es lo ideal debido a las condiciones climáticas y a la amenaza de los depredadores.

Atención veterinaria

Una de las razones por las que los conejos viven más tiempo hoy en día es que los veterinarios simplemente saben más sobre ellos y muchos tienen una formación especial para su cuidado. Recomendamos llevar al conejo al veterinario en cuanto lo adquieras y volver a las revisiones anuales si no hay problemas de salud aparentes. Las visitas veterinarias frecuentes son especialmente importantes para los conejos de edad avanzada, que pueden experimentar cambios rápidos en poco tiempo. La esterilización también puede aumentar la esperanza de vida, ya que las hembras no castradas corren un alto riesgo de padecer cáncer de útero y de mama. Antes de decidirse por un veterinario, hay que preguntarle por su experiencia, incluido el número de conejos que suele atender. Quieres estar seguro de llevar siempre a tu conejo a un veterinario que tenga mucha experiencia en su tratamiento.

Juguetes y estimulación mental

Los conejos tienden a aburrirse fácilmente con los juguetes y si no se les estimula mentalmente puedes encontrarlos cavando agujeros en tu alfombra o mordiendo tus zócalos. Se recomienda dar a tu conejo nuevos juguetes para que los descubra siempre que sea posible. Los juguetes no tienen que ser necesariamente comprados en una tienda, un tubo de cartón de papel higiénico relleno de heno puede ser una diversión infinita para un conejo.

Vacunas

Es normal que nuestro conejo no salga de casa, pero si vive en semilibertad y en contacto con la naturaleza, es necesario respetar un calendario de vacunación que evite el desarrollo de enfermedades que puedan ser graves para él.

Higiene

La higiene es muy importante y no debemos descuidar la higiene de nuestro conejo así como la de su jaula o casa. Si no somos constantes en su limpieza, es frecuente la aparición de enfermedades, bichos y parásitos, así como la disminución de su estado de ánimo. Si utilizas los pellets para conejos, sin duda les proporcionarás el mejor lecho higiénico.

Tener un compañero

Si tu conejo tiene un compañero en casa (gatos, cachorros), esto es algo bueno (siempre que se lleven bien). Les ayudará a ser más activos, a interactuar juntos. Se hacen compañía cuando no estás en casa.

Aseo y cepillado

Si tu conejo tiene un pelaje largo, el cepillado frecuente es esencial para evitar las bolas de pelo y mantener el pelaje limpio y sano. Esto estimulará la secreción de aceites naturales que ayudarán a proteger su pelaje.

Deporte

Para que haga ejercicio, es una buena idea dejarle salir de su «casa» y pasearle por ella. Esto le ayudará a mantenerse activo, ya que estos animales salvajes están activos la mayor parte del día. Incluso puedes prepararle tú mismo una pista de carreras, con cajas y otras cosas que fomenten la actividad.

Bestseller No. 1
ARQUIVET Berries Drops Frutas del Bosque 65 gr -Snacks para roedores - Chuches, golosinas, premios,...
  • Los roedores adoran los frutos del bosque por eso este snack lo encontrarán delicioso, apetitoso y...
Bestseller No. 2
Bestseller No. 3
Riga - Crookies de Manzana - Galletas Crujientes para Conejos Enanos, Cobayas y Pequeños Roedores -...
  • DELICIOSAS GALLETAS PARA SUS ROEDORES: Estas galletas de manzana, crujientes por fuera y blandas por...
Bestseller No. 4
Versele-Laga Complete Crock Berry | 50 g | Snack para Conejos y roedores | Cáscara crujiente para...
  • ✅ Sabrosa golosina - Versele-Laga Complete Crock Berry es un sabroso y saludable tentempié para...

Causas Comunes de Muerte en Conejos

Las causas más comunes de muerte en los conejos nos pueden ayudar a explicarte cuánto tiempo vive un conejo en casa.

Una causa común de muerte en los conejos es la estasis gastrointestinal, que puede matarlos rápidamente. La estasis gastrointestinal puede tener numerosas causas, desde el estrés hasta la deshidratación o la obstrucción. Los signos a los que hay que prestar atención incluyen un conejo que no come o tiene excrementos más pequeños de lo habitual. Otras causas frecuentes de muerte en conejos son los golpes de calor (para los conejos que están en el exterior), las lesiones, el envenenamiento, las enfermedades infecciosas, el cáncer y los ataques cardíacos debidos al estrés.

En general, es importante prestar atención a la salud de tu conejo y consultar al veterinario si algo parece ir mal.

Los conejos tienden a ocultar sus enfermedades, de modo que cuando se nota que un conejo no está bien, probablemente no lo ha estado durante un tiempo. Es fundamental estar muy en sintonía con tus conejos.

Vídeo: Cuántos Años Humanos Tiene Tu Conejo | ¿Cuánto Tiempo Vive un Conejo en Casa?

¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Cuánto Tiempo Vive un Conejo en Casa?», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Reino Animal » ¿Cuánto Tiempo Vive un Conejo en Casa?