Cómo Evitar la Toxoplasmosis en Gatos; La toxoplasmosis es una infección común del parásito microscópico Toxoplasma gondii. Aparece en muchas especies de animales, pero los gatos son los que más transmiten el parásito a los humanos.
Las personas y los animales no suelen mostrar síntomas durante o después de la infección, pero quienes están embarazadas o tienen el sistema inmunitario debilitado corren mayores riesgos para su salud.
Cómo Evitar la Toxoplasmosis en Gatos. Qué es, Síntomas y Tratamiento

¿Qué es la Toxoplasmosis?
Está causada por un parásito unicelular llamado Toxoplasma gondii. Los huéspedes intermedios del parásito son los mamíferos, las aves, los humanos y el huésped final es el gato.
El Toxoplasma gondii sólo puede multiplicarse en el intestino delgado de los gatos y los animales infectados excretan los llamados «ooquistes» a través de las heces. Estas llegan a la tierra y desde allí infectan a huéspedes intermedios, como cerdos, vacas, ratones y pájaros a través de las plantas forrajeras, y el ciclo comienza de nuevo. Así que los únicos que pueden transmitir realmente el toxoplasma son los gatos.
¿Puedo Estar Infectado de Toxoplasmosis?
La toxoplasmosis se considera una zoonosis y puede afectar tanto a los humanos como a los animales.
¿Cuáles son las Principales Vías de Transmisión de la Toxoplasmosis al Ser Humano?
Antes de explicar cómo evitar la toxoplasmosis en gatos, hablemos sobre la transmisión a humanos.
Aunque los gatos son clave en el ciclo vital del toxoplasma, el contacto con ellos y sus desechos no es la forma más importante de contaminación.
Las principales maneras de transmisión son la infección durante el embarazo y la ingestión de agua o alimentos contaminados (carne de huéspedes intermedios con ooquistes amarillentos en sus tejidos).
El ooquiste del protozoo permanece viable hasta 6 meses en el agua a temperatura ambiente. Por ello, es habitual que la contaminación se produzca no sólo por la ingestión directa de agua contaminada, sino también por el consumo de alimentos lavados con ella.
¿Todos los Gatos Transmiten la Toxoplasmosis?
Se estima que sólo entre el 10 y el 15% de los gatos son portadores del parásito, especialmente los que viven o tienen acceso a la calle, ya que ingieren carne contaminada de origen desconocido.
Por eso, los gatos que sólo comen comida para mascotas y viven en una casa o piso, sin acceso a la calle, difícilmente podrán contraer y transmitir la toxoplasmosis.
¿Cómo se Produce la Transmisión de la Toxoplasmosis de los Gatos?
Para saber cómo evitar la toxoplasmosis en gatos, hay que conocer cómo se produce su transmisión.
Una vez que el gato ingiere el parásito, este agente realiza un ciclo de replicación intestinal, siendo eliminado por las heces al cabo de 5 a 7 días. El ooquiste debe permanecer expuesto de 24 a 96 horas a temperatura ambiente para que sólo entonces se produzca la esporulación y se vuelva infeccioso. En ese momento la contaminación sólo se produce si el dueño del gato manipula las heces con las manos y luego se las lleva a la boca sin una higiene adecuada.
¿Cómo Diagnosticar la Toxoplasmosis en los Gatos?
La única manera de saber si un gato ha estado en contacto con el agente de la toxoplasmosis es mediante la evaluación serológica. Sin embargo, la prueba no distingue si tu gato está eliminando ooquistes en sus heces o no.
Síntomas de Toxoplasmosis en Gatos
Antes de saber cómo evitar la toxoplasmosis en gatos, hablemos de los síntomas.
Por lo general, se trata de una infección asintomática, pero pueden aparecer síntomas menores, como una leve diarrea. Sin embargo, en los gatos cuyo sistema inmunitario está debilitado, como los gatitos bebés o los gatitos mayores, la situación puede complicarse.
En estos casos, los síntomas son mucho más fuertes y la enfermedad puede volverse crónica. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Diarrea severa.
- Fiebre.
- Inflamación de los ojos.
- Dificultad para respirar.
- Ictericia.
¿Qué se Puede Hacer para Prevenir la Toxoplasmosis en Gatos?
Unas sencillas medidas de higiene y cuidado de los gatos ayudan mucho a prevenir la toxoplasmosis:
- Lo ideal es mantener a tu gato dentro de casa. En la calle está expuesto no sólo a enfermedades, sino también a peleas y atropellos.
- Limpiar la caja de arena con frecuencia.
- Utilizar guantes de goma siempre que manipules el arenero. En el caso de las mujeres embarazadas, lo ideal es pedir a otra persona que se encargue de la tarea.
- Los guantes de goma también son esenciales para quienes practican la jardinería. No olvides que otros gatos pueden entrar en contacto con las plantas.
- Mantén a los gatos alejados de las superficies de la cocina y lávate las manos regularmente.
- Lava con cuidado las frutas, verduras y hortalizas.
- Después de manipular carne cruda, lávate bien las manos y los utensilios.
Tratamiento de la Toxoplasmosis en Gatos
Ahora que ya sabemos cómo evitar la toxoplasmosis en gatos, expliquemos su tratamiento en caso de enfermedad.
Los tratamientos felinos para la toxoplasmosis suelen consistir en un antibiótico llamado clindamicina que puede administrarse a tu gato por vía oral. El veterinario también puede recetar cremas con esteroides o esteroides orales para los ojos de tu gato u otras zonas afectadas. Estos medicamentos deberían ayudar a que los síntomas desaparezcan en pocos días. Si tu gato no mejora, es posible que una enfermedad diferente los esté causando.
¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Evitar la Toxoplasmosis en Gatos», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!