Cómo Cuidar a un Gecko Bebé; Los geckos son una de las especies de lagartos más populares como mascotas. Las crías de gecko son una adorable incorporación a cualquier familia y, si se les aloja y alimenta adecuadamente, pueden convertirse en adultos resistentes que viven muchos años. La clave está en informarse antes de adquirirlos para poder educarlos bien desde el principio.
En todo el mundo se reconocen más de 2.000 especies de Gecko, que varían en color y marcas/patrones de piel. Entre las especies de lagartijas más comunes están los geckos leopardo y los gecos con cresta. Los geckos menos usuales son los geckos diurnos y los geckos de Tokay.
Cuando nacen, los gecko bebé suelen medir entre 8 y 11 centímetros. Las hembras adultas de gecko leopardo miden entre 18 y 20 centímetros, mientras que los machos miden entre 20 y 25 centímetros. Los geckos crestados adultos de ambos sexos suelen medir entre 12 y 13 centímetros.
Muchas tiendas de animales y criadores venden crías de gecko para que los propietarios puedan establecer un vínculo con sus mascotas a una edad temprana y verlas crecer. Sin embargo, los gecko bebé no tienen un sistema inmunitario y óseo completamente desarrollado y, por tanto, son más susceptibles que sus congéneres de más edad a desarrollar ciertas enfermedades. Por ello, hay que alimentarlos y alojarlos adecuadamente cuando se compran por primera vez para tratar de prevenir el desarrollo de enfermedades juveniles comunes.
Una vez que se han instalado correctamente sus recintos y se ha establecido un régimen de alimentación, las crías de gecko pueden ser relativamente fáciles de cuidar. ¿Quieres saber cómo alimentar a un bebé Gecko y otros detalles sobre el cuidado de un gecko bebé? Sigue leyendo.
Cómo Cuidar a un Gecko Bebé

Cómo Hacer un Hogar para Tu Gecko Bebé
Los geckos suelen alojarse en acuarios de cristal de 40 a 75 litros. También se pueden utilizar cajas de plástico, como las que se utilizan para guardar jerséis, siempre que la caja tenga al menos 35 cm de altura para evitar que el lagarto salte. Los tanques de 75 litros son mejores para los adultos más grandes o si se aloja más de un gecko en el mismo tanque.
Los tanques de más grandes pueden ser más difíciles de mantener calientes y lo suficientemente húmedos y pueden permitir que el gecko no se siente bajo el calor y las luces ultravioletas (UV). Todos los recintos deben tener una malla segura en la parte superior para evitar que se escape y favorecer una buena ventilación. Se puede emplear una pequeña caja de plástico invertida con una puerta recortada, llena de musgo húmedo o vermiculita, dentro del recinto como caja de escondite para ayudar a mantener la humedad lo suficientemente alta como para que el gecko pueda mudar su piel adecuadamente. También se pueden añadir plantas vivas o artificiales al recinto para ayudar a mantener la humedad y satisfacer el deseo del gecko de trepar.
Las Crías de Gecko Necesitan Calor y Humedad
Es fundamental a la hora de saber cómo cuidar a un gecko bebé, conocer las necesidades de calor y humedad de tu mascota.
Todos los tipos de Gecko, independientemente de la especie, necesitan calor suplementario en sus recintos. El calor puede proporcionarse con una bombilla de calor sobre el tanque o con una esterilla de calor bajo el tanque colocada en un extremo del mismo. No se recomiendan las rocas calientes, ya que pueden calentarse mucho y los reptiles no suelen moverse de ellas antes de quemarse.
Los acuarios para geckos deben tener un rango de temperatura con un extremo caliente y otro frío. El rango de temperatura ideal para un gecko depende de la especie. Los geckos leopardo deben tener una zona cálida (que contenga la caja de escondite) que esté a unos 32 °C y una zona fría que no esté por debajo de los 20 °C. Los geckos con cresta se comportan mejor con temperaturas ligeramente más bajas, con la zona cálida entre los 20 y los 25°C y la zona fría a no menos de 20°C.
La temperatura del acuario debe controlarse diariamente con termómetros de infrarrojos, disponibles en la mayoría de las tiendas de animales, o con tiras de temperatura tradicionales o termómetros que se pegan en las paredes interiores del acuario. Puede ser necesario variar la cantidad de calor proporcionada en función de la temperatura ambiente de la habitación en la que se aloja el lagarto.
La humedad también debe controlarse con medidores llamados higrómetros. Lo ideal es que la humedad se mantenga entre el 50 y el 70 por ciento para garantizar que los lagartos estén hidratados y muden su piel adecuadamente. La nebulización diaria del acuario ayuda a mantener la humedad adecuada.
La mayoría de las especies de Gecko son nocturnas en la naturaleza, siendo activas por la noche, por lo que no están expuestas a una gran cantidad de luz solar. En consecuencia, algunos criadores de reptiles y veterinarios consideran que los geckos no necesitan luz ultravioleta. El suministro de luz UV a los geckos es, sin embargo, controvertido, y algunos veterinarios consideran que los geckos tienen mejores resultados y son menos propensos a desarrollar enfermedades óseas comunes, como la enfermedad ósea metabólica, cuando se exponen diariamente a unas pocas horas de luz UV de una bombilla de espectro completo, especialmente si están alojados completamente en el interior.
Mientras que los geckos en la naturaleza pueden vivir en la arena o en la tierra, estos sustratos generalmente no se recomiendan en el recinto de un gecko mascota, ya que el animal puede ingerirlos inadvertidamente y desarrollar impactos u obstrucciones gastrointestinales. Los lechos a base de papel, como las bolitas de papel reciclado que se utilizan habitualmente para cobayas y conejos, o el papel de periódico triturado, son mejores, ya que son digeribles si se consumen.
Para conseguir un aspecto más natural, pueden usarse como lecho trozos de alfombra para reptiles, que se venden en las tiendas de animales; sin embargo, la alfombra para reptiles debe cambiarse con frecuencia, ya que se ensucia rápidamente con comida y heces.
¿Cómo Alimentar a un Gecko Pequeño?
Para conocer cómo cuidar a un gecko bebé es necesario saber cómo alimentarlo.
Los geckos leopardo son carnívoros; no comen plantas ni otras materias vegetales, sino insectos vivos como gusanos de la harina y grillos. Los geckos crestados comen pequeñas cantidades de fruta en la naturaleza, además de insectos.
A las crías de gecko se les puede ofrecer diariamente pequeños grillos y gusanos de la harina. Los insectos, en general, no deben ser más grandes que la anchura de la cabeza del gecko. Cuando los lagartos se acercan a su tamaño adulto, se les puede alimentar con insectos cada dos días y ofrecerles insectos más grandes, como gusanos de cera, supergusanos y cucarachas Dubia.
Los insectos con los que alimentes a tu gecko deben tener una dieta enriquecida con calcio, vitaminas y minerales (un proceso llamado carga intestinal) antes de ofrecérselos, para que el lagarto reciba una nutrición equilibrada. Si crías tus propios insectos para alimentarlos, estos también deben ser ligeramente recubiertos con calcio en polvo tres veces a la semana, calcio en polvo con vitamina D3 adicional dos veces a la semana y un suplemento mineral una vez a la semana, antes de dárselos al gecko.
Los insectos pueden proporcionarse a los gecko bebé en pequeños platos poco profundos a los que puedan trepar para comerlos. Si una cría de lagarto es demasiado pequeña para trepar al plato, se le puede dar un insecto cada vez hasta que crezca lo suficiente como para comer por sí mismo. Sólo debe ofrecerse el número de insectos que el gecko pueda comer de una sola vez, ya que los insectos sobrantes podrían morder la piel del lagarto. Además, los geckos deben recibir agua fresca a diario en un plato poco profundo del que puedan beber. El plato de agua también ayudará a aumentar la humedad ambiental a medida que se evapora.
- Contiene los elementos esenciales para un adecuado metabolismo del calcio
- Contiene los elementos esenciales para un adecuado metabolismo del calcio
- Este suplemento aumenta los niveles de calcio previniendo de forma eficaz la hipocalcemia
- Arena natural, a la que, sin colorantes ni productos químicos añadidos
- Con vitaminas y minerales añadidas
Cómo Sostener a un Gecko Bebé
Para saber cómo cuidar a un gecko bebé es muy importante conocer la forma adecuada de manipularlo.
Los geckos bebés pueden ser muy asustadizos, por lo que manipularlos cuando son pequeños puede ayudar a aclimatarlos al tacto y hacer que tengan menos miedo. Sin embargo, hasta que no midan al menos cinco centímetros, pueden hacerse daño al manejarlos, por lo que es mejor dejarlos crecer un poco antes de cogerlos regularmente. Además, durante las dos primeras semanas después de introducirlos en un nuevo recinto, es mejor no manipularlos para que puedan adaptarse a su nuevo hogar. Posteriormente, entre 6 y 14 minutos diarios de manipulación deberían ser suficientes para que se acostumbren a ser tocados, pero no demasiado para que se estresen.
Además, los reptiles absorben bacterias, otros gérmenes y sustancias químicas tóxicas a través de su piel, por lo que es esencial que cualquiera que manipule un gecko lo haga sólo con las manos limpias. A la inversa, como los reptiles llevan en su piel bacterias que producen enfermedades, como la salmonela, que pueden transmitirse a las personas durante su manipulación, también es fundamental que las personas que manipulen geckos se laven bien las manos después de tocarlos.
Por último, dado que los geckos «sueltan» de forma natural su cola para escapar cuando los depredadores les agarran por ella, nunca se debe manipular a los geckos por la cola, ya que podría romperse. Muchos geckos vuelven a tener cola si se les rompe, sin embargo, la zona de la rotura es susceptible de desarrollar una infección, y la nueva cola puede tener un color y una forma completamente diferentes a los de la cola original. Por lo tanto, es mejor sostener suavemente a una cría de Gecko en la palma de una mano plana mientras se utiliza la otra mano para evitar que salte o se escape.
El método de «caminar con la mano», en el que el gecko, sentado en una palma extendida en posición vertical, se le ofrece la otra palma extendida directamente frente a él para que salte o brinque a la segunda palma, una y otra vez, también puede emplearse para animar a los geckos bebé a acostumbrarse a la manipulación.
¿Qué Enfermedades Padecen las Crías de Gecko?
Desgraciadamente, demasiados propietarios de geckos no se informan sobre lo que necesitan sus lagartos en términos de alojamiento o nutrición antes de llevarlos a casa. Por ejemplo, los propietarios de geckos no suelen ser conscientes de que tienen que cargar las tripas de los insectos o espolvorearlos con suplementos vitamínicos y minerales antes de dárselos a sus mascotas. Como resultado, las crías de gecko (sobre todo las que se alojan en interiores sin acceso a la luz ultravioleta que ayuda a producir vitamina D3 en la piel para absorber el calcio de los alimentos) pueden desarrollar una enfermedad ósea metabólica. En este caso, la proporción de calcio y fósforo en el cuerpo del lagarto suele ser inferior a la proporción ideal de 2 a 1. En consecuencia, sus huesos nunca se osifican, sino que permanecen blandos y esponjosos y pueden doblarse o fracturarse. Se debilitan y dejan de moverse y comer. Si no se tratan, estos animales suelen morir.
Los propietarios de geckos que observen alguno de estos signos en sus mascotas deben llevarlos al veterinario lo antes posible para iniciar un tratamiento con calcio y vitamina D. Con una terapia temprana, estos animales pueden recuperarse por completo.
Otra enfermedad común en los gecko bebé es la impactación y obstrucción gastrointestinal con lecho de arena, que puede ser mortal. Estos pequeños lagartos consumen inadvertidamente trozos de arena al ingerir insectos, que se acumula gradualmente en el tracto gastrointestinal hasta que se produce una obstrucción. Estas mascotas dejan de comer, se debilitan, se esfuerzan por evacuar las heces y, finalmente, dejan de hacerlo por completo. Los propietarios de lagartos que observen estos signos deben hacer que sus mascotas sean tratadas por un veterinario inmediatamente. Con líquidos subcutáneos, enemas y laxantes orales, muchos de estos lagartos pueden salvarse.
Una última enfermedad que se da comúnmente en los gecko bebés es la retención de la piel que se desprende de la falta de humedad. Los geckos que se mantienen con una humedad demasiado baja se deshidratan y retienen parches de piel alrededor de los dedos de los pies (donde puede constreñir la circulación, lo que lleva a la pérdida de los dígitos) y alrededor de los ojos (donde interfiere con su visión y su capacidad para atrapar insectos). Como resultado, dejan de comer, pierden peso y a menudo mueren. La intervención temprana de un veterinario para extraer la piel desprendida atascada en los ojos, rehidratar a la mascota e iniciar la alimentación forzada hasta que el animal coma por sí mismo, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
- Ideal para transportar animales de terrarios o alimentos
- Estética precolombina,
Vídeo: 10 Consejos para Cuidar Mejor a tus Crías de Gecko Leopardo | Cómo Cuidar a un Gecko Bebé
¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Cuidar a un Gecko Bebé», te animamos a realizar un curso de auxiliar de veterinaria online o físicamente! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!
- Animales Exóticos. Los más Raros del Mundo - 31 octubre, 2022
- ¿Pueden Convivir con Perros los Animales Pequeños? - 3 octubre, 2022
- Pasear un Conejo con Correa. ¿Se Puede? - 8 abril, 2022